




OK |
Martes 19 de Enero del 2021
Coparmex
• Resaltan Consejo y COPARMEX CDMX labor coordinada en seguridad durante firma de convenio
• Preocupan fraude y extorsión ante falta de liquidez
Ciudad de México a 19 de enero de 2021
La Ciudad de México es la entidad que mejor comportamiento ha tenido en la reducción de incidencia delictiva con la participación coordinada entre autoridades, empresarios y ciudadanía, aseguró este martes el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, Salvador Guerrero Chiprés.
Durante la firma virtual de un convenio de colaboración con el Centro Empresarial de la Ciudad de México y ante su presidente Armando Zúñiga Salinas, Guerrero Chiprés aclaró que la pandemia por COVID-19 no ha sido factor en la disminución de delitos.
“La pandemia no reduce el delito en sí mismo; por ejemplo, tenemos estados como Jalisco, Guanajuato o Michoacán, donde la incidencia delictiva sigue en aumento, mientras en la Ciudad de México los datos indican una reducción”, enfatizó.
Zúñiga Salinas resaltó que, una vez que la emergencia sanitaria disminuya, los problemas de seguridad volverán a ser una de las prioridades para ciudadanos y empresarios.
En esta temporada, comentó el presidente del Consejo Ciudadano, la dinámica delictiva tiende a dirigirse hacia quienes presentan problemas de liquidez, entre ellos el sector empresarial, sobre todo en el caso de fraudes con préstamos fáciles que buscan extorsionar a los ciudadanos.
En este sentido, COPARMEX CDMX ha señalado que la pérdida de empleos acumulada de febrero a noviembre de 2020 es de 137 mil, cifra que aumentará por el cierre de actividades consideradas como no esenciales, por lo que el ofrecimiento de préstamos fáciles o prácticas de extorsión está en latente aumento, ante lo cual hizo un llamado a los empresarios a estar pendientes de cualquier riesgo.
Ante este hecho se resaltó que las prioridades ciudadanas son convergentes con las necesidades empresariales, entre ellas el cuidado de la salud, la reactivación económica y la seguridad.
“No puede haber seguridad si no somos todos copartícipes de la solución”, mencionó Guerrero Chiprés.
Los integrantes de COPARMEX CDMX y su presidente Armando Zúñiga Salinas se manifestaron abiertos a cualquier colaboración como la sellada esta mañana, donde el bienestar común esté por delante de cualquiera otro interés.
En el convenio, COPARMEX CDMX ofreció la promoción entre sus agremiados de la Línea de Seguridad y el Chat de Confianza 55 5533 5533, en el cual el Consejo proporcionará atención psicológica y jurídica gratuita, en un esquema 24/7, en los temas delictivos y emocionales que preocupen a los empresarios.
Viernes 26 de Febrero del 2021
Axis Communications
Las soluciones de video han ayudado a que la percepción de seguridad que existe en las ciudades latinoamericanas vaya en aumento, ofreciendo a los gobiernos y al sector privado, mayores herramientas para la lucha contra la criminalidad y el sostenimiento de la convivencia ciudadana, así como el resguardo del patrimonio.
Miércoles 24 de Febrero del 2021
Seguritech
La creación y comercialización de un producto o servicio implica el compromiso por parte de las empresas de ofrecer a los consumidores altos estándares de calidad. Recursos, como las certificaciones, cumplen con la función de respaldar las capacidades de construcción y de logística que las compañías necesitan para cubrir las necesidades que los clientes solicitan.
Miércoles 24 de Febrero del 2021
Dahua Technology
Ciudad de México a 24 de febrero de 2021.- Dahua Technology, proveedor de servicios y soluciones de IoT inteligente centrado en video líder en el mundo, donó al Senado de la República un equipo de control de acceso para medición de temperatura corporal y la detección del no uso de cubrebocas, con el objetivo de fortalecer la estrategia de prevención y de esta manera reducir posibles casos de Covid-19.
Martes 23 de Febrero del 2021
CNB y AMESIS
El convenio busca implementar acciones conjuntas y ofrecer beneficios al sector del transporte con la participación de especialistas en seguridad y autoridades.
Martes 23 de Febrero del 2021
Seguridad en América.
Actuar bajo la premisa de que la ciberdelincuencia no perdona a ningún tipo de organización, debe ser la guía por la que deben conducirse las pymes, que en cualquier momento pueden ser víctimas de algún delito cibernético sobre todo en esta época de trabajo remoto, en donde han tenido que extender su perímetro de control, de acuerdo con Arnulfo Espinoza Domínguez, President of Tech & Cybersecurity at CT IMEF, y vocero de Infosecurity Mexico*.
![]() |