




OK |
Martes 14 de Junio del 2022
CNSP
Ciudad de México a 14 de Junio de 2022.- Raúl Sapién Santos, Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP) reveló que en el país más del 56 por ciento del total de empresas de Seguridad Privada no están reguladas.
Sapién Santos comentó que es urgente contar con una Ley General de Seguridad Privada actualizada para abatir el mercado irregular de dichos servicios, pues actualmente existe una sobrerregulación que ha empezado a aniquilar a las empresas legalmente constituidas. “La gran problemática es que existe una legislación de carácter Federal, 32 leyes estatales y algunos municipios que legislan a modo”, detalló.
El Presidente del CNSP destacó que lo que más aqueja al sector de la seguridad privada radica en la legislación federal, donde la carga recae en la empresa para cumplir con la normatividad. “La carga que ponen al empresario y a la empresa para cumplir con las leyes y la normatividad, y en ocasiones hasta con triples tributaciones, ha creado un cultivo de actos de corrupción, y la proliferación desafortunada de empresas irregulares”.
Como ejemplo, recordó los hechos violentos ocurridos el pasado marzo en el estadio de fútbol La Corregidora, en Querétaro, donde la empresa encargada de la seguridad del recinto, contaba con un permiso estatal y contrató elementos de seguridad improvisados, ¿cómo es posible que se contratara personal tres horas antes del evento?", reprochó el titular del CNSP.
En este sentido, hizo un llamado a los secretarios de Seguridad Pública estatales, encargados de regular dichas actividades, para que sean más receptivos de dialogar con las asociaciones y empresas dedicadas a este sector.
Raúl Sapién, informó que el ex titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), hoy Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, promovió en su momento una iniciativa de carácter Constitucional que fue aprobada, para que los diputados pudieran legislar en materia de seguridad privada.
“Esperamos que tan pronto se reinicien las actividades en el periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, estamos ansiosos para que retomemos estos trabajos de manera tripartita e iniciar esta ruta legislativa para poder dotar al país de una regulación de seguridad privada actualizada, puesto que la Ley de Seguridad Privada que fue impulsada en su momento por el Consejo Nacional de Seguridad, ya está rebasada”, señaló el Presidente del CNSP.
Viernes 01 de Julio del 2022
Johnson Controls
Esta nueva versión cuenta con soporte a los programas de socios conectados de Software House y al de protección cibernética para reducir el riesgo de vulnerabilidades.
Jueves 30 de Junio del 2022
Motorola Solutions
La percepción de seguridad por parte de los ciudadanos es incluso tan importante para una ciudad como la seguridad en sí misma, pues además de impactar su gobernabilidad, afecta su atractividad en materia de inversión y por tanto su desarrollo económico.
Lunes 27 de Junio del 2022
Motorola Solutions
El ecosistema integrado de misión crítica optimiza los flujos de trabajo, mejora la seguridad y permite la confianza.
Lunes 27 de Junio del 2022
Hanwha Techwin
Hanwha Techwin presentará los nuevos avances y desarrollos en soluciones de seguridad de video del 28 al 30 de junio en el stand 2008 del Centro Citibanamex, en la Ciudad de México, durante Expo Seguridad 2022, la feria más importante de seguridad electrónica en América Latina.
Viernes 24 de Junio del 2022
HID Global
HID Global confirmó su asistencia a la feria más importante de la industria de seguridad electrónica en América Latina, la cita será del 28 al 30 de junio en el Centro CitiBanamex de la Ciudad de México.
![]() |