Seguridad en América | Post

Mariana de la Cruz, pionera en la Justicia Militar.

Mariana de la Cruz Sánchez, Generala Brigadier de Justicia Militar, se convierte en la primera mujer en liderar la Defensoría de Oficio Militar, reflejando los avances hacia la equidad de género en las Fuerzas Armadas.

Por primera vez en la historia del Ejército Mexicano, una mujer ha sido designada como titular de la Defensoría de Oficio Militar. La Generala Brigadier de Justicia Militar, Mariana de la Cruz Sánchez, asume el cargo en un contexto que resalta la apertura y los cambios estructurales dentro de las Fuerzas Armadas.

¿Quién es Mariana de la Cruz Sánchez?

Nacida el 27 de agosto de 1975 en la Ciudad de México, De la Cruz Sánchez ascendió al rango de Generala Brigadier en 2023, convirtiéndose en la única mujer en ocupar ese grado dentro del ámbito de la Justicia Militar.

Con una trayectoria destacada, su nuevo puesto la coloca al frente de la instancia encargada de garantizar la defensa y el acceso a la justicia de los integrantes del Ejército, un desafío que asume con el objetivo de fortalecer los principios de legalidad y derechos humanos dentro de las filas castrenses.

Un cambio de perspectiva:

Este nombramiento representa un avance significativo en la equidad de género dentro de las Fuerzas Armadas, un sector históricamente liderado por hombres. La llegada de la Generala Sánchez no sólo abre camino para futuras generaciones de mujeres militares, sino que también refuerza el compromiso del Ejército con la inclusión y la igualdad.

Su liderazgo en la Defensoría de Oficio Militar destaca la importancia de la justicia interna y el respeto por los derechos fundamentales en un momento crucial para la institución.