Seguridad en América | Post

GRUPO SALUS: SOLUCIONES SIMPLES A PROBLEMAS COMPLEJOS

Con el software FACEit no sólo hay control de asistencia, sino efectividad, calidad y seguridad en cada servicio

Grupo Salus es una empresa que se ha especializado en el desarrollo de un software que en primera instancia estaba enfocado para el control de asistencia, pero que requeriría de mayor complejidad y herramientas para uno de sus clientes. FACEit, se implementó en 2022 en una de las empresas de seguridad privada con mayor prestigio en el país: Galeam Security Services, y lo que empezó como una solución para la asistencia y control de sus elementos de seguridad, actualmente se ha convertido en una herramienta de asistencia, control, monitoreo, productividad y garantía del servicio.
“Este software que implementamos de la mano de Grupo Salus, no sólo informa y controla quién es el guardia que llega al servicio, sino que además nos indica en tiempo real cuál es el estado de cobertura del servicio, que el guardia se presenta perfectamente uniformado, y que está realizando los rondines; de igual manera nos informa si el supervisor llegó al lugar, y uno de los beneficios es que toda esa información también la tiene el cliente, lo que nos obliga a nosotros a dar un servicio de calidad, además de que va ligado con un centro de monitoreo, por lo que la capacidad de reacción ante una situación de riesgo es muy alta”, comentó Francisco Javier de Lago Acosta, director general de Galeam Security Services.
Este software se ha ido robusteciendo de acuerdo a las necesidades de Galeam, según Eduardo Castillo, socio director de Grupo Salus, uno de los grandes retos en cualquier implementación de procesos y tecnología nueva siempre es romper la barrera de la resistencia al cambio, sin embargo con Galeam se lanzaron comunicados, involucrando a las personas de todos los niveles dentro del proceso de implementación, lo cual hizo que el cambio fuera mejor aceptado, explicándoles para qué es y cuáles son sus objetivos.
“Algo que caracteriza a Grupo Salus y nuestro modelo de negocio, es que siempre tratamos de aprender de nuestros clientes para mejorar nuestro software e ir avanzando; con el tiempo, Galeam ha sido un ejemplo de este proceso, nos han ayudado mucho a ir fortaleciendo el software con base en las diferentes necesidades que ellos mismos nos han planteado, por ejemplo toda la parte de los tableros de control en tiempo real para la visualización de operación en diferentes sentidos, para la parte de rondines, de control de presencia, herramientas que no se tenían originalmente en el software y que con la imagen y la funcionalidad que Galeam nos hizo que podía funcionar mejor para su centro de monitoreo, las implementamos y eso nos ayudó mucho a robustecer la solución, añadió Eduardo Castillo.

MÁS QUE UN CONTROL DE ASISTENCIA 
Este software nació como un control de asistencia de personal remoto, a través de una app que funciona en cualquier celular Android, cualquier guardia que esté en servicio puede hacer su asistencia la cual es con reconocimiento facial y se envía en tiempo real a la Nube, esa información es procesada. Dentro de los principales módulos están el inventario de personal donde aparece el registro de los guardias, su documentación digital y se puede acceder a ella desde cualquier lugar, para consultar por ejemplo sus antecedentes penales; para guardias armados, está digitalizado el permiso de portación de armas. 
También existe un módulo de rondines y eventos con sus bitácoras y la parte de rol de incidencias en los servicios, ya sean derivados de los rondines o incidencias especiales a través de una bitácora electrónica donde se puede grabar el tipo de evento, en qué lugar, la geolocalización y se le puede agregar archivos multimedia de video, audio y fotografía para tener un reporte completo de los diferentes eventos que van sucediendo en la operación. Existe también un módulo completo para custodias con vehículos, control de los custodios, de los viajes y la programación de éstos, entre otros. Todo esto bajo un esquema muy robusto, ya que Grupo Salus utiliza servidores con varios proveedores de servicios de hosteo a nivel mundial, dentro de un esquema de seguridad muy importante, el acceso a la información está completamente restringido y la privacidad de los datos está muy bien resguardada. 
“Principalmente existen tres beneficios de este software y que le han dado un valor agregado a Galeam: uno, eficiencia en el conocimiento del estatus del servicio en el menor tiempo posible; dos, capacidad y calidad en el hecho de que estamos ciertos sobre cómo están operando nuestros elementos en cualquiera de nuestros servicios en tiempo real, y tres, crecimiento. Todo lo que se nos ha ocurrido con base en los servicios se lo planteamos a Grupo Salus y él lo materializa. Tengo que reconocer que les hemos puesto la vara muy alta y ellos han respondido muy bien. Ha costado trabajo, pero lo han logrado y eso nos llena de orgullo, porque somos una empresa de seguridad privada que exige excelencia y contamos con esta solución, sin embargo, lo mejor sería que todos lo tuvieran para beneficio del cliente y del sector”, comentó Francisco de Lago.
“En Grupo Salus escuchamos a nuestros clientes y con ello robustecemos a nuestro software de acuerdo a sus necesidades; nosotros no vendemos solamente la solución, sino que la mejoramos para cada cliente; todos nuestros algoritmos de inteligencia artificial y reconocimiento facial son propios de Grupo Salus, lo que brinda una certeza para su funcionamiento. La experiencia con Galeam ha sido de mucho éxito, hemos implementado la solución con diversos servicios y eso le ha generado un valor agregado en el mercado, una mayor competitividad, y eso es lo que nosotros buscamos con cada cliente, el poder generar a través del uso de la tecnología un diferenciador y que ellos con la tecnología puedan darle un mejor servicio a sus clientes”, puntualizó Eduardo Castillo.