Seguridad en América | Post

Carreteras inseguras para los operadores de trailers en México

Más de 27 mil robos se han denunciado en uno de los tramos carreteros más peligrosos en México durante los últimos 5 años.

La carretera más insegura en México sin duda es la del Circuito Exterior Mexiquense, el tramo que conecta el Estado de México y Puebla, es donde existen más atracos, en los últimos 5 años se han denunciado 27,468 robos.


La segunda carretera que más le temen los operadores de trailers se encuentra en la misma zona, pero en el estado de Puebla, se trata de la autopista México-Veracruz, en el tramo que conecta hacia el puerto, se han registrado 11,016 robos a unidades de carga, pero también destacan los robos de rapiña.


El tercer tramo con más denuncias abarca parte de la carretera 43 en el Bajío, en los estados de Guanajuato y Michoacán.
 

Y el cuarto tramo más peligroso es precisamente el acceso a Guadalajara, Jalisco, que ha llevado a la entidad a 4 mil 452 denuncias.
 

Estas son las cuatros carreteras más inseguras para los operadores de trailers en México, y los empresarios han reportado pérdidas por este tipo de delito contras las compañías que ascienden a 2,200 millones de pesos al año.


“La Pera” es la curva más peligrosa de México, la que presenta más accidentes y está ubicada en la carretera México-Cuernavaca entre los kilómetros 66 y 67 del recorrido entre el sur de la capital y la principal en el estado de Morelos.


Para evitar el robo de camión, aquí te dejamos algunos consejos para los operadores de tráileres y así prevenir el robo de camiones y tractocamiones:


• Contar con un área de monitoreo.
• Capacitar a los conductores de camiones.
• Contar con bloqueo de motor para inhabilitar el motor o que pueden detectar cuando el equipo de rastreo ha sido saboteado. También se pueden usar un sistema de bloqueo remoto para el encendido de un camión. De este modo, se podrá impedir que éste arranque cuando no esté el chófer de la empresa al volante. En el caso en que ya se haya efectuado el robo, al bloquear el encendido no podrán volver a encender el motor una vez la apaguen.
• Tener seguridad para detectar robos, localizadores y dar seguimiento de transporte para recuperar las cargas.
• Manejar en horarios de menos riesgo.
• Evitar circular por rutas de alto riesgo o cambiarlas por otras más seguras.
• Estacionar en zonas vigiladas
• Evitar pasar la noche en zonas conflictivas. Se recomienda infórmate sobre la zona en la que estás para conocer los puntos más seguros y los conflictivos.