Ejército de drones será utilizado en Nuevo León contra el crimen
El nuevo plan para actualizar y renovar el C5 debe tener garantizada la seguridad.
En Monterrey, habrá un nuevo plan para actualizar y renovar el C5, el cuál debe tener garantizada la seguridad, este plan consta de 18 mil cámaras, arcos de identificación de vehículos para todas las entradas y salidas del estado, y un ejército de drones de visión nocturna.
Samuel García, gobernador de Nuevo León, dijo que con este equipamiento y lo ya entregado a la Fuerza Civil, suma cerca de 10 mil millones de pesos, lo cual permitirá reducir la presencia del crimen organizado y los hechos violentos.
Afirmó que no permitirá que la delincuencia interfiera con las inversiones millonarias que se están anunciando por empresas de todo el mundo.
"Es un plan muy ambicioso, preventivo y reactivo.”
Añadió que a diferencia de otros estados, en Nuevo León se aplicará la ley, no se quedarán cruzados de brazos con su política fallida de “abrazos, no balazos”
Reveló que está por firmar un proyecto de renovación total del Centro de Coordinación Integral, de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo estatal (C5).
La adquisición de múltiples drones será utilizados para labores de vigilancia, los cuales estarán distribuidos en los 20 cuarteles de la Fuerza Civil existentes y en construcción, con personal capacitado para utilizarlos aún por las noches.
"Cada cuartel va a tener un especialista y un número importante de drones que van a estar vigilando la periferia", adelantó.
"Esos drones son de visión nocturna, que es cuando los malitos quieren pasar de noche", añadió.
Samuel García abordó temas de coyuntura para Nuevo León, respecto a seguridad:
- Se actualizará el C5 para conectar 18 mil cámaras, 30 arcos de identificación de vehículos y una flotilla de drones de visión nocturna.
- En 20 días entrará en operación el helicóptero Black Hawk de diseño militar adquirido para Fuerza Civil, el cual estará artillado.