Guanajuato, Querétaro y Puebla son peligrosos para el transporte
AMESIS reporta que Guanajuato, Querétaro y Puebla se han vuelto entidades de alto peligro para la industria del transporte.
La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS), presentó sus resultados del primer semestre del año en curso, en el cuál reporta que Guanajuato, Querétaro y Puebla se han vuelto entidades de alto peligro para la industria del transporte.
El presidente de la AMESIS, Ricardo Bustamante Medina dijo que las cifras obtenidas en el seno de la organización, en la industria de la seguridad se vieron incrementadas las cifras en el robo de automotores de carga con equipos de locación satelital hasta en un 35%, mientras que en custodias en tránsito, en 22%.
A nivel nacional, el P.U.C. (Punto Único de Contacto) AMESIS identificó los siguientes focos de riesgo:
Carretera federal 45 Querétaro - Irapuato
Carretera federal 57D Libramiento Noreste de Querétaro
Carretera federal 57 tramo San Juan del Río - Querétaro
Carretera federal 150D México - Puebla – Veracruz
En noviembre de este último año se presentó la tasa más elevada en el delito de robo a transporte, es decir el delito de robo a transportistas presentó un incremento al pasar de 2.64% a 3.87%. La incidencia se concentró en la zona centro del país.
Los municipios que mantuvieron mayor foco de riesgo en Guanajuato fueron: Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao de Victoria, León, Apaseo el Grande, Villagrán, Cortázar, San Miguel de Allende e Iturbide. En Puebla: el municipio de San Martín Texmelucan y en Querétaro los municipios más peligrosos fueron: San Juan del Río, Pedro Escobedo, Querétaro y El Marqués.
Las mercancías más robadas durante 2023:
Abarrotes
Acero
Medicamento
Calzado
Químicos
Perecederos
Entre las 04:00 y 06:00 horas es el horario en donde se presenta el mayor número de robos, debido a que en ese lapso no hay suficiente vigilancia de las autoridades.