Seguridad en América | Post

Refuerzan seguridad en carretera Puebla-Oaxaca

En lo que va del año suman al menos 50 migrantes en tránsito que han fallecido en accidentes viales en la carretera Puebla-Oaxaca.

Debido a la volcadura de un autobús turístico que causó la muerte de 16 migrantes venezolanos y haitianos en los límites con Puebla, el gobierno estatal informó que reforzará la vigilancia en la carretera Oaxaca-Cuacnolapan.

En lo que va del año suman al menos 50 migrantes en tránsito que han fallecido en accidentes viales en la carretera Puebla-Oaxaca en su intento por llegar a Estados Unidos.

Según un recuento hemerográfico, sólo en tres accidentes de autobuses que se registraron entre los kilómetros 87 y 91 suman 34 los migrantes que han perdido la vida.

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, informó que el arranque de esta estrategia de seguridad en dicha autopista forma forma parte de una serie de acciones que buscan garantizar la integridad física de las personas migrantes.

Estas acciones Interinstitucionales están coordinadas por la Secretaría de Gobierno y en ellas participan dependencias de los responsables tres niveles de gobierno a fin de “evitar que se registren accidentes de unidades del transporte público que trasladan a personas migrantes desde los Centros de Movilidad Migratoria (CMM) ubicados en Juchitán de Zaragoza y San Sebastián Tutla a otros destinos del territorio nacional”.

Entre las principales acciones que se implementarán las autoridades acordaron reforzar la seguridad y vigilancia en la supercarretera Oaxaca-Tehuacán-Cuacnopalan, a través de Caminos y Puentes Federales (Capufe).

Por su parte la Secretaría de las Infraestructuras, Comunicaciones y Transportes (SICT)conformará un padrón de las líneas camioneras que cumplan con los requisitos que marca la Ley para que sólo sean estas las que presten el servicio de traslado de personas y no cualquier unidad de motor o empresa que no estén legalmente constituidas.

Estas acciones que se realizaran serán temporales debido a que las autoridades de Oaxaca tendrán que alinearse con las políticas de migración del gobierno estadounidense.