GARANTIZAR LA TRANQUILIDAD EN EL SECTOR HOTELERO CON SISTEMAS DE SEGURIDAD INTEGRALES
La industria hotelera, con su constante flujo de huéspedes y actividades, se enfrenta a desafíos significativos en términos de seguridad
Los directores de seguridad de los grandes hoteles deben estar preparados para abordar diversas amenazas, desde robos, hasta situaciones de emergencia en las que se ha de actuar rápidamente.
Para garantizar la tranquilidad de los huéspedes y del personal, es esencial implementar sistemas de seguridad avanzados. Para ello, es muy importante tener claras las principales amenazas a las que se enfrenta cualquier responsable de seguridad y conocer cómo las soluciones de videovigilancia, control de accesos, integración de sistemas e, incluso, la inteligencia comercial, pueden ayudar a reducir todos y cada uno de los riesgos.
AMENAZAS EN EL MUNDO HOTELERO: ¿A QUÉ SE ENFRENTA UN DIRECTOR DE SEGURIDAD?
En primer lugar, los hurtos y robos. La afluencia constante de personas hace que los hoteles sean blancos atractivos para los delincuentes. Desde las pertenencias de los huéspedes, hasta suministros de cocina, los robos pueden ocurrir en cualquier parte del establecimiento.
Junto a ello, otro de los riegos a los que se enfrentan los departamentos de seguridad de los hoteles son los actos vandálicos y los daños materiales. Estamos ante un sector enfocado a ofrecer servicios y el mejor bienestar para sus clientes, por lo que se tiene que evitar ante todo este tipo de situaciones y, en el caso de que se den, poder reaccionar de la forma más rápida posible.
Otra de las principales amenazas son los accesos no autorizados. Mantener el control sobre quién tiene acceso a áreas restringidas es crucial. Los accesos no autorizados pueden resultar en situaciones peligrosas o incluso en la pérdida de información confidencial.
En último lugar, una de las cuestiones a las que se enfrentan diariamente los departamentos de seguridad son las denuncias fraudulentas por parte de huéspedes o visitantes. Para evitar estas situaciones y tener controladas todas las áreas del hotel es necesario disponer de grabaciones e información para poder acreditar la veracidad de las declaraciones.
Con el fin de mitigar todos estos riegos, los departamentos de seguridad del sector hotelero cada vez están innovando más en lo que a soluciones de seguridad se refiere y con una doble finalidad: por una parte, se quiere disponer de sistemas capaces de predecir y evitar incidentes antes de que ocurran de una forma discreta y, por otra parte, este mismo sistema ha de ser capaz de anticiparse a las necesidades de los clientes para ofrecer servicios que mejoren su estancia y su satisfacción. Por ello, la única solución es instalar un sistema inteligente de seguridad integral, que cubra las cuatro cuestiones a tener en cuenta:
En primer lugar, la videovigilancia avanzada. La instalación de sistemas de video modernos proporciona una vigilancia constante en áreas clave del hotel. Las cámaras de alta resolución y la tecnología de análisis de video permiten la detección temprana de comportamientos sospechosos, brindando a los directores de seguridad la capacidad de responder de manera rápida y efectiva.
En segundo lugar, implementar sistemas de control de acceso avanzados asegura que sólo personal autorizado y huéspedes tengan accesos a áreas específicas. La tecnología de tarjetas magnéticas o incluso biometría, aumenta la seguridad y reduce el riesgo de accesos no autorizados.
Por otra parte, podemos decir que la clave de cualquier sistema de seguridad efectivo reside en la integración de sistemas.
La videovigilancia, el control de accesos y cualquier sistema de seguridad deben trabajar en conjunto. Esto no sólo mejora la eficiencia operativa, sino que también proporciona una visión más completa de la seguridad del hotel.
En último lugar, pero sin ser menos importante, los sistemas de seguridad no deben verse como un gasto para asegurar el área perimetral de la instalación: se puede sacar mucho más partido de ellos. Con esto nos referimos al aprovechamiento de los datos que ofrecen los sistemas de seguridad para mejorar el negocio, es decir, al Business Intelligence.
Con la gran cantidad de información de dichos sistemas, se pueden identificar patrones, prevenir incidentes, dar trato preferencial a algunos clientes, controlar al personal…. En definitiva, optimizar la gestión de recursos en todos y cada uno de los departamentos del hotel.
En conclusión, la seguridad en grandes hoteles es un desafío multifacético que requiere un enfoque integral. La combinación de videovigilancia avanzada, control de accesos, integración de sistemas y la aplicación de inteligencia comercial crea un entorno más seguro para los huéspedes y el personal. Los directores de seguridad deben estar siempre atentos a las últimas tecnologías y mejores prácticas para garantizar que sus establecimientos sigan siendo lugares seguros y acogedores.
Fuente y fotos: SCATI