Seguridad en América | Post

En Querétaro ¿qué tantas denuncias hay por robos a transportistas?

La gran mayoría de los delitos no llegan a carpetas de investigación, a pesar de las declaraciones de algunos transportistas.

INEGI señala en su portal que la falta de denuncia contribuye a la impunidad, ya que la gran mayoría de los delitos no llegan a carpetas de investigación, a pesar de las declaraciones de algunos transportistas que afirman haber sido víctimas de la inseguridad en territorio estatal.

Según datos del Índice de Delitos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2022 y 2023 no se han registrado denuncias por robos o atracos a transportistas en el estado de Querétaro.

La Alianza de Transportistas, AMOTAC, aún con la ausencia de las denuncias formales, ha logrado algunos acuerdos con la federación para incrementar la seguridad en las carreteras. Sin embargo, el cumplimiento de estos acuerdos aún está en espera.

El Estado de México registra la mayor incidencia de robos a transportistas, seguido por la Ciudad de México, Hidalgo y Guanajuato.

Por su parte, Querétaro, reporta cero denuncias en los últimos dos años.

Sin embargo, mantienen una comunicación directa con las partes involucradas y se mantienen al tanto de los sucesos entre transportistas y la federación.

En términos de cifras, en el Estado de México, se reportaron un total de 4 537 casos en 2023, en comparación con los 4 214 del año anterior. La Ciudad de México también experimentó un aumento, pasando de 78 casos en 2022 a 88 en 2023. Por otro lado, en Hidalgo y Guanajuato, aunque las cifras se mantuvieron relativamente estables, aún se registraron 28 y 17 casos respectivamente en 2023. El informe destaca que en el año 2023 se alcanzó un total de 9 181 denuncias por robo a transportistas a nivel nacional.