Según firma de seguridad, estos son los tramos carreteros más peligrosos en México.
"Círculo Logístico" identificó los tramos carreteros donde se recomienda extremar precauciones debido a la presencia de grupos criminales dedicados al robo de mercancía y vehículos.

En el primer trimestre del presente año, se registraron 2,030 robos a transportistas en todo México, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP). Estas cifras se suman a los más de 9,000 robos reportados en 2023.
Estos datos reflejan la grave situación de inseguridad que prevalece en ciertos tramos de carreteras federales y estatales, donde vehículos particulares, unidades de carga y camiones de transporte logístico son blanco de violentos atracos.
Un informe elaborado por la firma de seguridad "Círculo Logístico" identificó los tramos carreteros donde se recomienda extremar precauciones debido a la presencia de grupos criminales dedicados al robo de mercancía y vehículos.
Algunos de los tramos considerados como más inseguros son:
- Circuito Exterior Mexiquense: Se recomienda especial cuidado al circular por esta zona, especialmente durante altas horas de la noche, debido a la falta de iluminación que la convierte en una de las rutas más peligrosas en términos de robos. Los trayectos México-Querétaro, México-Pachuca, México-Tulancingo, México-Texcoco y México-Puebla son especialmente señalados.
- Trayecto Celaya-Salamanca: Esta ruta de carga es considerada una de las más peligrosas debido a los frecuentes robos de mercancía y la presencia de grupos criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Guanajuato.
- Ruta Puebla-Veracruz: Se ha registrado un récord en asaltos en esta zona, con 134 robos a transportistas reportados en 2023 en territorio veracruzano. Los municipios con mayores índices de este delito son San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, Tlahuapan, Esperanza y San Matías Tlalancaleca.
- Arco o Libramiento Norte: Esta autopista que atraviesa varios estados es considerada una de las rutas más peligrosas para los transportistas, ya que los criminales simulan accidentes, bloquean las vías y roban los camiones que transitan por ahí.
Otros tramos donde se recomienda extremar precauciones incluyen Urracas - Matamoros - Reynosa, Querétaro - Irapuato, carretera federal Toluca - México, autopista Matehuala - Monterrey, Ciudad de Morelia - Puerto Lázaro Cárdenas, autopista México - Cuernavaca y autopista México - Tuxpan.
Algunas recomendaciones para prevenir los asaltos en carreteras incluyen viajar preferentemente por autopistas, evitar carreteras libres, evitar conducir de noche y contar con un sistema de GPS o rastreo.