Candidato de MC a alcaldía Cuauhtémoc presenta propuestas de seguridad.
Se propuso la creación de la aplicación "Cuauhtémoc Inteligente", que permitiría a los vecinos conectarse con el C3 y el C5.
Según la Encuesta Nacional de Delitos, el 60% de los residentes se sienten inseguros. Para abordar esta preocupación, se propuso la creación de la aplicación "Cuauhtémoc Inteligente", que permitiría a los vecinos conectarse con el C3 de la alcaldía y, mediante un acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México, al C5, para una respuesta rápida de los servicios de emergencia.
Además, se sugiere expandir el sistema de alumbrado público inteligente con cámaras y paneles solares conectados a la aplicación "Cuauhtémoc Seguro", y se propone la instalación de cámaras de seguridad con botones de alerta fuera de todas las escuelas de la alcaldía.
En cuanto a la informalidad, se plantea realizar un nuevo censo en colaboración con los residentes de las colonias, ya que tienen un conocimiento detallado de los comerciantes informales en sus áreas.
Se mencionó que el comercio en la vía pública se ha incrementado desde la década de los ochenta, asociado a crisis económicas, y se criticó la participación del PRI en la candidatura de Alessandra Rojo de la Vega.
Se denunció el uso indebido del espacio público para enriquecimiento personal, subarrendándolo a través de testaferros, incluso con personas que tienen fuero como diputados locales y federales. Se insta a regularizar a los titulares de estos espacios exigiendo el pago de impuestos.
Dominguez Lozano participó en el foro en solitario debido a la ausencia de las candidatas de la Coalición "Juntos Seguiremos Haciendo Historia" y la coalición conformada por PRI, PAN y PRD, quienes declinaron la invitación.
Al concluir el foro, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Canaco CDMX, criticó la falta de respeto hacia los 46 mil miembros de esa institución.