¿Te prometieron un gran empleo? ¡Cuidado con las estafas!
Los llamados "coaches" prometen conseguir entrevistas con reclutadores de grandes empresas y abrir oportunidades de empleo.
Si has visto un anuncio en redes sociales que busca perfiles ejecutivos para posiciones de alto nivel en grandes empresas, ¡mantente alerta!
Estos anuncios de supuestos expertos en procesos de empleabilidad o reinserción laboral pueden resultar ser una gran estafa.
Los llamados "coaches" prometen conseguir entrevistas con reclutadores de grandes empresas y abrir oportunidades de empleo.
Sandra Michelsen, experta en networking, advirtió que los estafadores buscan perfiles ejecutivos en redes sociales como LinkedIn.
Las víctimas suelen tener entre 40 y 60 años, con salarios superiores a los 100 mil pesos y posiciones importantes dentro de las empresas (gerentes generales o vicepresidentes).
"Muchas empresas prometen que, si son contratados, les conseguirán vacantes y entrevistas, asegurando que obtendrán un empleo en poco tiempo. El peligro está en que hacen firmar documentos para pagar entre 150 mil y 300 mil pesos por la contratación, además de cobrar entre 35 mil y 40 mil pesos por el servicio", explicó Michelsen.
Añadió que los estafadores a veces colaboran con reclutadores de grandes empresas, quienes aceptan contratar a los aspirantes a cambio de un pago.
"Es difícil para las empresas darse cuenta de que su reclutador está involucrado, ya que realizan entrevistas diariamente. Las personas creen estar en un proceso de reclutamiento real, pero es un engaño", comentó Michelsen.
Un ejemplo de estas firmas es HR Consultant, que ofrece membresías por 68 mil pesos y un 85 por ciento del primer sueldo bruto, señaló.
Para evitar caer en ofertas de empleo fraudulentas, es esencial verificar su autenticidad.
¿CÓMO EVITAR UNA OFERTA DE TRABAJO FALSA?
- Desconfía de los anuncios con textos atractivos difundidos en grupos de redes sociales y en páginas de internet no reguladas.
- Verifica que el domicilio y los datos de contacto sean reales, incluyendo un número telefónico fijo, un correo electrónico institucional y una página web.
- Si el puesto es muy prometedor, contacta directamente a la empresa para confirmar la vacante a través de los canales oficiales.
- Ten cuidado si te citan en lugares poco transitados.
- Si preguntas detalles de las actividades a realizar y no obtienes respuesta, ponte en alerta.