Seguridad en América | Post

Inseguridad agrava escasez de choferes en autotransporte de carga

Actualmente, enfrentan un déficit de aproximadamente 53 mil operadores, una cifra que, según proyecciones, podría aumentar a 130 mil para 2030.

La creciente violencia en los robos de carga está exacerbando la ya crítica escasez de choferes en el sector del autotransporte, afirmó Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

"Actualmente, enfrentamos un déficit de aproximadamente 53 mil operadores, una cifra que, según proyecciones, podría aumentar a 130 mil para 2030", señaló Martínez Millán tras la inauguración de la Expo Proveedores del Transporte y Logística en Monterrey.

La inseguridad, dijo, pone en peligro la integridad de los choferes, quienes a menudo enfrentan robos con violencia extrema, incluso con pérdida de vidas, generando miedo a tomar el volante. "Estamos muy preocupados; aunque la Guardia Nacional y los gobiernos estatales están haciendo un buen trabajo, no es suficiente", afirmó.

Para mitigar esta situación, las empresas están invirtiendo en programas de capacitación para formar más operadores. Según datos oficiales, la flota nacional consta de un millón 600 mil unidades, pero unas 58 mil están estacionadas debido a la falta de choferes, lo que representa un gran desafío.

Además, la escasez de operadores ha impulsado un aumento salarial del 25 por ciento anual en el sector. Otro reto importante es la renovación de la flota, que tiene una antigüedad promedio de más de 25 años.

"Estamos adquiriendo equipo nuevo, pero la apertura del Gobierno a la importación de unidades usadas con 10 años de antigüedad no ayuda a resolver el problema", concluyó Martínez Millán.