ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE SEGURIDAD COMITÉ NACIONAL MÉXICO (ALAS)
más a cargo de la presidencia de ALAS Internacional, comité México. Para la Asociación Latinoamericana de Seguridad, México es una de las principales ciudades donde las aplicaciones de tecnología son un referente para el resto de Centro y Latinoamérica, incluyendo el Caribe. Es por esto por lo que como Comité México nos hemos dado a la tarea de aportar a nuestros socios temas que sumen valor y tendencia real de nuestra industria. Tenemos claro que nos debemos a ellos y han brindado su confianza en este Comité y particularmente en mi persona, como presidente, con la intención de obtener un beneficio real y tangible.
Para mí personalmente, el pertenecer a las asociaciones tiene un objetivo de generar sinergias de negocios y networking, razón por la cual me he dado a la tarea de sumar esfuerzos con las di- ferentes asociaciones de seguridad en México a través de firmas de convenio de colaboración, lo que nos permite realizar eventos en conjunto y llevar a los socios la oportunidad de conocer e interactuar en un entorno más allá de la seguridad electrónica. Hoy en día tenemos que aprender a convivir e interactuar con el entornoglobal de la seguridad, no solamente en México sino en todo el mundo, la tecnología se está convirtiendo en el pilar y la base para el desarrollo de las diferentes actividades de la seguridad.
El factor humano cada vez demanda con urgencia la implementación de recursos tecnológicos para hacer más efectiva y eficiente esta labor de seguridad. Es por esta razón que en ALAS somos amigos de todas las ramas de la seguridad, dentro de la columna vertebral de nuestros socios contamos con fabricantes globales, líderes en la creación e implementación de tecnología que muy efectivamente resuelve esas necesidades actuales en lo que se convierte en nuestros días en un ecosistema de seguri- dad integral.
Sin embargo, nuestra membresía se compone de esos Inte- gradores que se encargan de implementar e instalar toda esta tecnología y es a ellos a quienes buscamos acercar toda esa pla- taforma de conocimiento y networking, ya que ellos son los ver-daderos actores que hacen que estas implementaciones e inte- graciones funcionen correctamente. Es por esto por lo que una parte medular de este ejercicio 2024 en ALAS es brindar la pro- fesionalización en cuanto a la capacitación de temas inherentes a la seguridad electrónica. Actualizando temarios y temáticas que exige nuestro entorno actual.
Por primera vez estamos en ALAS otorgando certificados DC5 con validez oficial ante la STPS en la gran mayoría de nuestros cursos, que van desde la implementación de los diferentes sistemas de seguridad hasta cursos de ventas especializados en la industria. ALAS se ha caracterizado por los cursos y certifi- caciones, hoy puedo compartir orgullosamente que continuamos como Comité México con ese compromiso y cada vez buscando
nuevas alianzas para crecer en conocimiento y comprometer que nuestros asociados son profesionales certificados y capacitados, que cumplen con los estándares de calidad que nuestra industria requiere.
Por otro lado, y con mucho orgullo quiero destacar que en ALAS, durante este año, nuestro eje central será la sostenibilidad, orgullosamente puedo resaltar que somos la primera asociación que toma este tema y lo expone con la seriedad y formalidad que es debida. Dentro de nuestro Comité tenemos una VP de Sostenibilidad, la cual es dirigida por un gran experto y profesional de nuestra industria de la seguridad electrónica y me refiero a Humberto de La Vega, quien ha tenido la visión de entender y trasladar este tema, pero, sobre todo, insisto, es un tema que nos obliga a tomar cartas en el asunto, ya que el tiempo nos viene encima y personalmente considero que el asumir esta responsabilidad es una obligación social a nuestro entorno global.
Finalmente, quiero agradecer por este medio a todos y cada uno de los integrantes del Comité México de este año, con mucho orgullo puedo presumir que este Comité es sólido, responsable y comprometido. Estamos creando bases firmes para que este ALAS México que estamos construyendo, tenga una continuidad en sus objetivos. #ALASPARATODOS.