Reducción en homicidios de candidatos en el último proceso electoral.
Fueron asesinados 12 candidatos oficialmente registrados, lo que representa una disminución del 40% en comparación con los de 2018.
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que durante el último proceso electoral fueron asesinados 12 candidatos oficialmente registrados, lo que representa una disminución del 40% en comparación con los 20 homicidios de candidatos registrados en las elecciones de 2018.
Durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez acusó que en las pasadas elecciones, la oposición magnificó los crímenes políticos para generar alarma y promover la idea de que México vivió el proceso electoral más violento de su historia reciente.
“En el proceso electoral de 2018, se registraron los homicidios de 20 candidatos, siete de los cuales contendían por una presidencia municipal, así como de Fernando Purón Johnston, quien buscaba una diputación federal por el PRI", detalló Rodríguez. En el proceso reciente, se registraron los homicidios de 12 candidatos oficialmente registrados ante los institutos electorales locales.
Las cifras presentadas por la titular de la SSPC consideran únicamente a las personas registradas oficialmente como candidatas. Rodríguez subrayó que no se registró ningún homicidio de contendientes a puestos de elección federal ni a gubernaturas, como ocurrió en procesos electorales anteriores.
Rodríguez informó que se recibieron 645 peticiones de protección durante el proceso electoral, de las cuales se atendieron 595 y 50 fueron declinadas por los propios solicitantes. Hasta la fecha, 121 candidatos cuentan con protección y la mantendrán hasta que asuman los cargos para los cuales fueron elegidos.
Detalles de los candidatos asesinados:
1. Francisco Sánchez Gaeta (PVEM) - Puerto Vallarta, Jalisco
2. Jaime González Pérez (Morena) - Acatzingo, Puebla
3. Jorge Huerta Cabrera (PVEM) - Izúcar de Matamoros, Puebla
4. José Alfredo Cabrera (PRI) - Coyuca de Benítez, Guerrero
5. Gisela Gaytán Gutiérrez (Morena) - Celaya, Guanajuato
6. Aníbal Zúñiga Cortés (PRI) - Coyuca de Benítez, Guerrero
7. Lucero López (Partido Popular Chiapaneco) - La Concordia, Chiapas
8. Santos Moreno (PRI) - Choix, Sinaloa
9. Noé Ramos (PAN) - El Mante, Tamaulipas
10. Humberto Amezcua (PRI) - Pihuamo, Jalisco
11. Alfredo González Díaz (PT) - Atoyac, Guerrero
12. Alberto A. García (Morena) - San José Independencia, Oaxaca