Caída global de Microsoft afecta a empresas de todo el mundo; solución manual tomará días.
La causa del fallo ha sido una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike.
Un fallo en el sistema de Microsoft está provocando problemas en numerosas empresas a nivel mundial, incluyendo sectores como el aéreo, financiero y medios de comunicación. Los problemas, inicialmente detectados en Estados Unidos, se han extendido a distintas partes del mundo.
La causa del fallo ha sido una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike. La compañía ha indicado que ya trabaja para revertir estos cambios y ha enviado a sus clientes una solución al problema. Los usuarios deberán eliminar manualmente un archivo específico de la última actualización que está generando la caída de los servicios de múltiples empresas debido a su incompatibilidad con Windows. Este procedimiento manual debe realizarse usuario por usuario, lo que implica un proceso que llevará días.
Omer Grossman, jefe de sistemas de CrowdStrike, aseguró en un comunicado que "no se pueden actualizar de forma remota y el problema debe resolverse manualmente, punto final. Se espera que este sea un proceso que lleve días".
En España, entidades como Aena, el Ayuntamiento de Madrid, el servicio vasco de salud y diversas empresas han notificado fallos en sus sistemas operativos. La gestora de los aeropuertos españoles advirtió a primera hora de la mañana sobre la posibilidad de retrasos en los vuelos.
Sin indicios de ciberataque, el incidente ha causado un impacto significativo en la operatividad de muchas empresas a nivel global.