Seguridad en América | Post

LA MERCADOTECNIA EN LAS EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA

Hablar de mercadotecnia y sobre todo enfocada a un sector como el de la seguridad en ocasiones es difícil, debido al desconocimiento de lo que realmente implica y abarca esta área, por ello, hablaremos en resumidas cuentas de lo fundamental y sobre todo daremos unos tips para poder gestionar un área correcta de Mercadotecnia.

Lo primero es saber qué significa, una definición que tiene muchas variantes y la pregunta correcta debe ser: ¿Para qué sirve la mercadotecnia? Y la respuesta es simple, sirve para entregar valor, nos sirve para entender a nuestros clientes y prospectos, para identificar, anticipar y satisfacer las necesidades y deseos de nuestro cliente.

¿La Mercadotecnia vende? La respuesta es no, quien vende es el área comercial, la mercadotecnia te ayuda a presentar de la mejor forma que vende el área comercial y el objetivo principal en seguridad es posicionar a la marca como una marca sólida, confiable y de gran valor.

¿El área Comercial debe tener a cargo el área de Mercadotecnia? No, en mi particular punto de vista la mercadotecnia en una empresa de seguridad privada debe depender del director general directamente, ya que debe estar enfocada a la estrategia y objetivos de la organización, un claro ejemplo es que los precios de los servicios depende de un área de Análisis de Costos, misma que depende el área Comercial y Financiera, bajo la premisas de rentabilidad y viabilidad (también enfocados a la estrategia de negocio), pero Mercadotecnia no debe, ni puede sugerir precios y costos, ¡su objetivo es otro completamente! (Pero si puede usar esos números para su estrategia).

¿Las redes sociales deben depender de mercadotecnia? Sí, justo son un medio principal de difusión del valor de marca y porque es confiable, junto con medios electrónicos, impresos y otros tradicionales donde se pueda difundir esta estrategia.

¿QUÉ DEBE TENER EN FOCO MARKETING?

Los servicios de seguridad privada son complejos de vender, ya que los compradores son selectivos y en su mayoría no tienen conocimiento de lo que abarca toda el área, desde la confianza, naturaleza y reglamentaciones, por ello, ahí es donde Mercadotecnia debe enfocarse con el valor de marca, debe recalcar la importancia de que los servicios deben brindarse bajo ciertas característica técnicas, y justo ahí es donde entra el valor, qué da diferente tu organización frente a otras, qué representas para la sociedad, para tu cliente interno (los guardias), etc. Bajo ese enfoque coadyuvará la estrategia cuando Comercial entre a negociar, le será más fácil cerrar.

¿Debo tener un área de Mercadotecnia? Sí, es fundamental para el crecimiento de una organización y la mayoría no lo contemplan, ni le dan el peso que debería, casi siempre la lleva el área Comercial (ya se explicó por qué no) y no funciona, no importa el tamaño de la empresa, puedes tener un área interna o una empresa externa que te ayude con esto al nivel que requieras.

¿Qué debo tener para hacer un buen marketing? Lo principal es que sepas y tengas bien definida tu estrategia de negocio, de ahí emana todo, saber por qué tienes este negocio, que quieres lograr con él y sobre todo para qué lo quieres lograr, una vez contestando esto vendrá sola la estrategia y convencido de la misma, podrás diseñar qué quieres mostrar y qué valor tiene tu marca. Si no tienes esto definido, sólo tirarás el dinero si inicias mercadotecnia en tu negocio, ya que no tendrá función ni objetivo.