Seguridad en América | Post

Prevén caída del 25% en ventas por violencia en Sinaloa.

Prevén caída del 25% en ventas por violencia en Sinaloa.

Empresarios de la región han denunciado que, en Culiacán, las ventas han caído hasta un 90%, con pérdidas superiores a mil 750 millones de pesos.

post

Tras dos semanas de intensos enfrentamientos que han dejado más de 30 fallecidos, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) advirtió que los negocios en Sinaloa experimentarán una baja del 25% en ventas y utilidades.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, señaló que la violencia ha afectado considerablemente a los comercios locales. "En esta semana de violencia se ha perdido fácilmente más del 25 por ciento de la utilidad mensual", lamentó. Estimó que un pequeño comercio en Sinaloa genera alrededor de 10 a 12 mil pesos al mes, y que el impacto actual ha reducido las ventas de una semana entera.

Aunque no se detalló el número exacto de comercios afectados, se alertó que el impacto podría ser aún mayor, ya que también está afectando a empresas más grandes. Algunas localidades cercanas a Culiacán enfrentan riesgos de desabasto de productos básicos debido al miedo que genera la violencia.

"Lo que se vive en Culiacán es como un estado de sitio, un toque de queda autoimpuesto por el temor de la ciudadanía", advirtió Rivera, señalando que esta situación afecta no solo la capital sino también a municipios rurales.

El Gobierno de Sinaloa ha reconocido el desabasto de alimentos y ha comenzado una campaña de distribución de despensas para las familias afectadas por los enfrentamientos entre grupos criminales.

Empresarios de la región han denunciado que, en Culiacán, las ventas han caído hasta un 90%, con pérdidas superiores a mil 750 millones de pesos, lo que pone en riesgo más de 350 mil empleos formales en la capital del estado.

Por su parte, Laura Guzmán Torróntegui, presidenta de Canirac, indicó que el 80% de los restaurantes continúan operando, pero con horarios reducidos hasta las 17:00 horas y enfrentando dificultades en el abastecimiento de productos.

Mientras tanto, el Alcalde de Mazatlán, Édgar González, informó que al menos 80 personas han llegado al municipio desplazadas por los conflictos armados en las zonas serranas de El Rosario y La Concordia.

La violencia continúa, con el reporte de varios cadáveres encontrados en Culiacán, lo que sigue agravando la situación de inseguridad y afectando el desarrollo económico de la región.