Hackers acechan a bancos mexicanos con nuevo virus troyano.
El ataque comienza con correos de spear-phishing que instalan el virus en dispositivos.
Alrededor de 30 bancos en México están siendo blanco de ataques cibernéticos con una nueva variante del troyano bancario "Grandoreiro", alertó la firma de ciberseguridad Kaspersky. Este malware, de origen brasileño, ha evolucionado y ahora se presenta en versiones más ligeras y fragmentadas para eludir los controles de seguridad.
Tras una operación coordinada por la Interpol, que llevó a la detención de los responsables en Brasil, Kaspersky identificó que el código del virus se ha dispersado en nuevas campañas, afectando principalmente a México. El ataque comienza con correos de spear-phishing que instalan el virus en dispositivos, permitiendo a los hackers rastrear pulsaciones, controlar el mouse y acceder a información bancaria.
Durante este año, México ha registrado 51 mil incidentes relacionados con "Grandoreiro", siendo uno de los países más atacados a nivel global. Según Kaspersky, el troyano ha afectado a más de mil 700 instituciones financieras en 45 países, lo que lo convierte en una amenaza financiera global.
La empresa de ciberseguridad subraya la necesidad de que las instituciones refuercen sus medidas de protección, ya que las versiones más ligeras del malware podrían expandirse más allá de América Latina.