Violencia en Tecpan de Galeana deja 16 muertos tras horas de enfrentamientos.
La jornada de violencia se prolongó por más de siete horas y causó bloqueos y disturbios.

En el municipio de Tecpan de Galeana, Guerrero, una serie de enfrentamientos entre los grupos criminales GNG —presuntamente vinculado a la Familia Michoacana— y el Cártel de Los Granados, así como fuerzas de seguridad, dejó al menos 16 muertos, incluidos dos policías. La jornada de violencia se prolongó por más de siete horas y causó bloqueos y disturbios en la carretera Acapulco-Zihuatanejo.
Los enfrentamientos comenzaron cuando hombres armados con vehículos blindados y con las siglas GNG ingresaron a la zona poco antes de las 5 a.m. Los atacantes, al no poder cruzar un puente dañado por un huracán, desviaron su ruta hacia Tecpan, donde se desató un tiroteo con miembros de Los Granados y la policía local.
En un segundo enfrentamiento cerca de El Moreno, murieron dos policías y otros cuatro resultaron heridos. Más tarde, una base del Ejército fue atacada, lo que llevó a solicitar refuerzos militares. Cerca de Las Tunas, se produjo una tercera confrontación en la que murieron 14 presuntos delincuentes, tres soldados resultaron heridos y varios atacantes huyeron hacia la Sierra.
La violencia paralizó Tecpan y se extendió a municipios cercanos como Atoyac de Álvarez, San Jerónimo y Coyuca de Benítez, generando temor entre la población, quienes fueron instruidos a permanecer en sus hogares.
Un video en redes sociales mostró a hombres armados del GNG, quienes, en un mensaje dirigido a la alcaldesa de Tecpan, Alba Elda Soberanis Hernández, le pidieron renunciar, acusándola de haber ganado el cargo con el respaldo de Los Granados.
Resultados del operativo:
- 16 muertos (14 presuntos delincuentes y 2 policías)
- 11 detenidos
- 16 vehículos asegurados, algunos con blindaje artesanal
- 17 armas decomisadas, incluyendo un fusil Barret y una ametralladora