EL LADO AMARGO DE LAS COOKIES DE INTERNET.
Si bien las cookies proporcionan cierta “experiencia al usuario”, la conveniencia que proporcionan tiene un costo: tu privacidad.
En la era digital actual, es común encontrarnos con avisas en casi todos los sitios web que visitamos, preguntándonos si permitimos o no el uso de cookies en nuestro navegador. Esto refleja cómo las cookies están omnipotentes en nuestra experiencia en línea. Estos pequeños archivos de texto, almacenados en tu dispositivo por los sitios web, están diseñados para mejorar tu experiencia de navegación y hacerla más personalizada.
Recuerdan tu información de inicio de sesión, mantienen los artí- culos en tu carrito de compras y ayudan a personalizar el contenido. Sin embargo, aunque las cookies pueden ser convenientes, también presentan riesgos significativos y pueden representar una grave vulnerabilidad para la privacidad, que con frecuencia pasa desapercibida.
¿QUÉ EXACTAMENTE SON LAS COOKIES?
Las cookies son esencialmente archivos de texto con pequeños datos como nombre de usuario y contraseña que los sitios web envían a tu navegador y los utilizan para identificar tu ordenar cuando usas la red. Cuando visitas un sitio, éste almacena esos archivos en tu dispositivo, permitiendo que el sitio te reconozca en futuras visitas.
Se utilizan cookies específicas para la identificación de usuarios concretos y mejorar tu experiencia en la navegación. Los datos almacenados en una cookie son creados por el servidor al conectarte y es- tos datos se etiquetan con un ID exclusivo para ti y tu ordenar; por lo que cuando la cookie se intercambia entre un ordenador y el servidor de red, este último lee el ID y sabe que información mostrarte.
Todas las cookies funcionan de la misma manera, pero se han aplicado varios usos para estas. Existen varios tipos de cookies: las cookies de sesión, que expiran cuando cierras tu navegador; las cookies persistentes, que permanecen en tu dispositivo durante un período determinado; y las cookies de terceros, que son colocadas por anunciantes para rastrear tu actividad en línea a través de diferentes sitios web.
LOS RIESGOS PARA LA PRIVACIDAD
Debido a que las legislaciones globales están cambiando y una de las más fuertes y conocidas es el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, así como varias estatales, provinciales de distintos países; es que muchos sitios deben solicitar permiso para usar ciertas cookies en los navegadores y proporcionar información acerca de cómo se utilizarán las cookies si son aceptadas.
La razón detrás de este cambio es que como mencioné en el inicio, las cookies guardan información privada que puede ser utilizada por ciberdelincuentes para espiar nuestra actividad en línea o piratear información personal.
Pero existen otras cookies que se instalan permanentemente en los ordenadores de usuarios y tienen capacidad única de reaparecer después incluso de haber sido “eliminadas”. Estas son un gran riesgo, ya que en ocasiones este tipo de cookies pueden ser fabricadas por piratas informáticos y utilizadas para infectar los sistemas con virus o software malicioso.
Si bien las cookies proporcionan cierta “experiencia al usuario”, la conveniencia que proporcionan tiene un costo: tu privacidad. Las cookies, especialmente las de terceros, pueden recopilar grandes cantidades de datos sobre tu comportamiento en línea. Esto incluye tu historial de navegación, consultas de búsqueda e incluso el tiempo que pasas en ciertas páginas. Con el tiempo, estos datos pueden ser agregados para crear un perfil detallado de tus hábitos, preferencias e incluso tu identidad. Las cookies de terceros no tienen impacto alguno en la experiencia de navegación, es sólo lucrar con nuestros datos.
Este perfil detallado a menudo se utiliza para la publicidad dirigida. Los anunciantes usan esta información para mostrarte anuncios personalizados basados en tu historial de navegación. Aunque esto pueda parecer inofensivo, puede volverse invasivo rápidamente. Tus datos a menudo se comparten o se venden a terceros sin tu consentimiento explícito, lo que dificulta el control sobre quién tiene ac- ceso a tu información personal.
LA IMPORTANCIA DE GESTIONAR LAS COOKIES
Dado el riesgo potencial, es crucial gestionar cuidadosamente tus cookies y no sólo dar clic en “aceptar todas”. La mayoría de los navegadores modernos te permiten personalizar la configuración de las cookies. Puedes optar por aceptar sólo las cookies esenciales, bloquear las cookies de terceros o incluso rechazar todas las cookies por completo. Limpiar regularmente tus cookies es otra forma efectiva de minimizar los datos que los sitios web pueden recopilar sobre ti.
Además, considera utilizar navegadores o extensiones centradas en la privacidad que limiten el rastreo de cookies. Herramientas como estas pueden bloquear scripts de rastreo y anonimizar tu actividad de navegación, proporcionando una capa adicional de seguridad.
Eliminar o rechazar las cookies es sin duda una medida de mitigación de riesgos de violación de nuestra privacidad y aunque pareciera un poco contradictorio pues, por un lado ayudan a agilizar la experiencia en la navegación, por otro lado, pueden ser utilizadas para efectos totalmente contrarios.
Eliminar cookies normales es fácil, pudiera tener un impacto en la navegación de algunos sitios web. Sin cookies como usuario de Internet deberás volver a introducir todos tus datos en cada visita.
Mantener una higiene informática es esencial, el uso de herramientas que nos permitan eliminar cookies de rastreo persistentes, así como el uso de antivirus y VPN’s son elementos que deben ser considerados para ayudarnos a gestionar mejor los riesgos.
LA IMPORTANCIA DE RECHAZAR LAS COOKIES
Rechazar las cookies no esenciales no se trata sólo de evitar anuncios intrusivos; se trata de proteger tu privacidad digital. Al limitar los datos que las empresas pueden recopilar, reduces el riesgo de que tu información per- sonal sea explotada. Esto es particularmente importante a medida que las violaciones de datos y el robo de identidad se vuelven cada vez más comunes.
Además, rechazar las cookies puede ayudar a combatir la difusión de desinformación. Cuando los anunciantes tienen menos acceso a tus datos, tienen menos herramientas para dirigirse a ti con contenido manipulador. Este es un paso pequeño, pero significativo hacia la creación de un entorno en línea más ético y transparente.
Las cookies son una espada de doble filo. Aunque pueden mejorar tu experiencia en línea, también conllevan riesgos significativos para la privacidad. Al tomar medidas para gestionar y rechazar las cookies, puedes proteger tu información personal y asegurar una experiencia de navegación más segura y privada. En un mundo donde los datos son una moneda valiosa, es esencial mantenerse vigilante y tomar control de tu huella digital. Proteger tu privacidad en línea comienza con entender los riesgos y tomar decisiones informadas sobre la configuración de tus cookies.
La ciberseguridad es un estilo de vida y comienza por ti. ¡Hasta la próxima!