Seguridad en América | Post

¿Es legal instalar cámaras de seguridad afuera de tu casa? Esto dice la Profeco

Instalar cámaras de seguridad para proteger entradas, garajes y alrededores de los hogares es común en México, pero hacerlo implica regulaciones específicas para no violar el derecho a la privacidad de terceros.

Ante el creciente interés por garantizar la seguridad en los hogares, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha aclarado la legalidad de colocar cámaras de vigilancia afuera de las casas. Según la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), es legal instalar estos dispositivos dentro de propiedades privadas para proteger bienes y prevenir delitos, siempre que no infrinjan la privacidad de otras personas.

Sin embargo, está prohibido captar imágenes de espacios públicos como banquetas o calles sin el consentimiento de los involucrados, salvo que se trate de cámaras operadas por cuerpos de seguridad pública. 

Recomendaciones al instalar cámaras de seguridad 

1. Informar a los vecinos: Notificar sobre la existencia de cámaras mediante carteles o reuniones para evitar conflictos relacionados con la privacidad.

2. Evitar grabar áreas públicas: Las cámaras deben enfocarse en el interior o los límites de la propiedad.

3. Seleccionar dispositivos de calidad: Profeco advierte sobre cámaras que no cumplen con los estándares mínimos de seguridad.

Lugares donde está restringido el uso de cámaras 

De acuerdo con Profeco, hay restricciones específicas para instalar cámaras en:

- Baños, vestidores o habitaciones privadas en negocios.

- Escuelas, hospitales e iglesias sin autorización previa de las autoridades correspondientes.

Estudio de cámaras de seguridad realizado por Profeco 

Un análisis reciente de Profeco evaluó la calidad de 15 modelos de cámaras de seguridad para interiores y exteriores. Dispositivos como el NETZ HOME WV02 y el REOLINK PT PLUS presentaron deficiencias significativas en resolución, seguridad digital y resistencia, lo que podría comprometer la protección de los usuarios.

Profeco recomienda priorizar dispositivos confiables y de calidad sobre precios bajos, ya que elegir cámaras deficientes puede generar vulnerabilidades ante accesos no autorizados o fallas en el registro de eventos críticos.

Proteger tu hogar con cámaras es posible y legal, siempre y cuando se respeten las normativas vigentes y los derechos de privacidad de terceros.