AXIS Communications a la vanguardia en soluciones para seguridad y rendimiento empresarial.
Con 30 años de presencia en el mercado mexicano, busca adaptar la videovigilancia a las necesidades de cada cliente.
Ciudad de México. Fundada en 1984 en Lund, Suecia, la empresa de videovigilancia AXIS Communications, quien desarrolló la primera cámara de red en el mundo, realizó una reunión para medios el pasado 27 de noviembre en Polanco (CDMX), en la que habló de las tendencias, innovaciones y casos de éxito que, hasta el momento, ofrecen a través de sus socios comerciales. En total, Axis cuenta con 4 mil empleados en más de 50 países, y colabora con miles de socios de tecnología e integración de sistemas para hacer posible un mundo más inteligente y seguro.
“Hemos visto cómo ha ido creciendo el portafolio de soluciones, en las que la videovigilancia se ha visto complementada con tecnología como analíticas y, hoy en día, la inteligencia artificial, con la que puedes pedirle a la cámara exactamente lo que quieres ver de acuerdo a tus necesidades, tanto para seguridad como para el negocio en general. Esto ha abierto diferentes oportunidades a través de los proveedores, ya que el modelo de negocio de Axis, se basa en la asociación, confianza y apoyo mutuo. Reuniendo a grandes expertos para facilitar el intercambio de experiencias, conocimientos especializados y soluciones innovadoras”, comentó Leopoldo Ruiz, director regional para Latinoamérica en Axis Communications.
Por su parte, Mariana Ramírez, Latin America Marketing Manager, comentó que han tenido un acercamiento constante a los usuarios finales, a través de los partnerships, aunque ellos como fabricantes no realizan la venta directa de las soluciones de la marca.
“Axis cumplió 40 años de existencia, y tiene tres décadas de presencia en el mercado mexicano. Hemos trabajado con mensajes más personalizados y a cuentas específicas. Nuestro modelo de negocio consiste en invitar a los integradores a conocer directamente las nuevas soluciones. En Marketing es importantes estar en tendencia, y medir todas las actividades que hacemos, los resultados de éstas nos ayudan a conocer más el mercado, los clientes y sus necesidades. También aplicamos la tecnología, a través de la IA creamos un plan de retención de clientes”, indicó.
Y explicó que este modelo de negocio “B2B” (business to business) busca desarrollar seis aspectos principalmente:
1. Relaciones a largo plazo.
2. Entender las necesidades de los clientes.
3. Ciberseguridad.
4. Sustentabilidad.
5. Partnership. A través de la plataforma abierta.
6. Centro de experiencias. Invitar a los distribuidores a conocer cada una de las soliciones.
Casos de éxito
Para el caso específico de México, Alejandro Aguirre, gerente nacional de Ventas para México, Centro América y El Caribe, comentó que las verticales que más implementan soluciones de Axis son automotriz y la industria minera, no sólo para temas de security, sino también para safety verificando con analíticas e Inteligencia Artificial, si el personal porta el uniforme adecuado, si se están realizando correctamente los procesos de operación, etcétera.
“Nuestras soluciones aplican para todos los segmentos. Hemos notado que, debido al nearshoring, la industria en México ha incrementado la aplicación de nuestras soluciones, ya sea para seguridad y control de perímetro, o control de accesos internos y externos. En cuanto a seguridad pública puedo compartirles un caso de éxito con el audio IP, ya que hemos logrado disminuir de 35 segundos a 10 segundos, la alerta sísmica, y esos son resultados que pueden salvar vidas”, indicó.
Así, como cada cierre de año, Axis Communications sigue manteniendo la relación con medios actualizada y mostrando cómo se están implementando sus soluciones en México y el mundo.