Seguridad en América | Post

Guardia Nacional implementa estrategia "Balam" para combatir el robo al transporte en carreteras.

La Guardia Nacional desplegará 1,241 efectivos, drones, helicópteros y una app de asistencia en 12 estados prioritarios para reducir el robo al transporte de carga mediante la estrategia "Balam".

La Guardia Nacional (GN) asumió el liderazgo en la seguridad de carreteras mexicanas con la implementación de la estrategia "Balam", enfocada en combatir el robo al transporte de carga. Así lo anunciaron la presidenta Claudia Sheinbaum y el general Hernán Cortés Hernández, comandante de la GN.

Este programa cuenta con un despliegue permanente de 1,241 elementos, 465 carros radiopatrullas, 556 teléfonos con la aplicación GN-Carreteras, 37 drones, una aeronave no tripulada, dos helicópteros y 23 células de investigación.

Además, se ha habilitado una línea de atención para transportistas y una aplicación móvil que permite alertar a los cuerpos de emergencia en tiempo real. "Balam" se ejecutará en 12 estados con mayor incidencia de robo al transporte: Michoacán, San Luis Potosí, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

“Identificamos 30 tramos de alta incidencia, principalmente la ruta que conecta Veracruz, Puebla y Ciudad de México. En esos tramos hemos implementado procesos para asegurar un despliegue rápido y efectivo en caso de incidentes", explicó Cortés Hernández.

El programa se centra en dos objetivos clave: evitar que el robo se consuma y, en caso de que ocurra, recuperar la mercancía sustraída. La app GN-Carreteras permitirá a los transportistas contactar a las autoridades más cercanas para solicitar apoyo inmediato.

Con estas medidas, la Guardia Nacional busca reducir significativamente el impacto de este delito en el sector transportista, fortaleciendo la seguridad en las rutas más vulnerables del país.