Seguridad en América | Post

Clara Brugada presenta estrategia integral de seguridad escolar en la CDMX

La iniciativa incluye un Gabinete de Seguridad Escolar, Senderos Seguros, cámaras conectadas al C5 y actividades preventivas en 626 escuelas de nivel medio superior y superior.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la implementación de una estrategia integral de seguridad para las 626 escuelas de nivel medio superior y superior de la capital, acompañada de un Gabinete de Seguridad Escolar que buscará coordinar esfuerzos entre dependencias locales, universidades y la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El plan está basado en seis acciones clave destinadas a prevenir delitos y garantizar la seguridad en los planteles:

1. Gabinete de Seguridad Escolar: Será instalado en cada institución para trabajar en soluciones específicas.

2. Senderos Seguros: Se crearán rutas protegidas en las inmediaciones de las escuelas para estudiantes y personal educativo.

3. Presencia policial estratégica: Agentes estarán alertas en horarios de entrada y salida.

4. Videovigilancia conectada al C5: Cámaras en los planteles serán priorizadas para reforzar la seguridad.

5. Planes de seguridad escolar: Cada institución diseñará un programa personalizado acorde a sus necesidades.

6. Coordinación periódica: Se realizarán reuniones cada tres meses para evaluar avances y ajustes.

Compromiso colectivo

Brugada subrayó la importancia de la colaboración entre autoridades, instituciones y comunidad educativa:

> "La construcción de escuelas seguras y pacíficas debe hacerse de la mano de todos: estudiantes, profesores y los tres niveles de gobierno".

Como ejemplo, destacó que la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) requiere presencia de elementos de seguridad fuera de sus instalaciones, reforzando el compromiso de atender necesidades particulares de cada institución.

Con esta estrategia, la Ciudad de México busca garantizar entornos seguros, proteger a la comunidad estudiantil y prevenir incidentes relacionados con violencia, ciberacoso y otros riesgos en el entorno escolar.