ESPECIALISTAS EN PROTECCIÓN EJECUTIVA: UN PROFESIONAL INTEGRAL
Habilidades con las que debe contar.

Durante muchos años, en Venezuela y gran parte de Latinoamérica, la función de Protección Ejecutiva estuvo finamente ligada a un background en formación policial y/o militar, no más, no menos. Existía la firme creencia que el haber egresado de una de estas ramas armadas otorgaba todo lo necesario en entrenamiento y cono- cimiento para ser un especialista en protección ejecutiva. Pues el tiempo, la evolución, la modernización, el acceso a la información y la mutación de las amenazas, rompieron ese paradigma.
Muchas empresas, instituciones y organizaciones contrataban personas que tenían este tipo de experiencias y listo, no había una formación anterior, posterior o en el campo. Sin duda, haber tenido un entrenamiento en un cuerpo de seguridad del estado otorga un valor agregado, pero esa formación no es la única. El profesional en protección ejecutiva debe prepararse para este exclusivo campo laboral con técnicas que van más allá de un arma de fuego y artes marciales.
ASPECTOS QUE DEBE CUBRIR EL ESPECIALISTA
Son muchas las áreas a cubrir, pero aquí hay algunas que forman parte del currículo de formación para un Especialista en Protección Ejecutiva:
Marco legal de la profesión.
Comunicación no verbal.
Manejo del tiempo.
Servicio al cliente.
Técnicas de Entrevista.
Planificación estratégica y una vez que el especialista escala hacia la dirección del equipo de protección; profesionalizarse en:
Liderazgo.
Gerencia de proyectos (incluyendo Presupuesto).
Manejo de conflictos.
Ahora bien, cuando hablamos de habilidades más duras podemos incluir muchas otras, tales como mecánica automotriz ligera, navegación y cartografía. Todo especialista debe saber nadar, andar en bicicleta y motocicleta, manejo y uso de extintores y sistemas de alarma contra incendios. Otra destreza que agrega valor a un especialista en PE es aprender otro idioma. En la actualidad existen instituciones tanto privadas como públicas que entrenan en Protección Ejecutiva a su personal, en muchos casos, sin importar si la persona tiene experiencia previa o no, hay compañías que primero enseñan sus protocolos de PE a sus empleados antes de enviarlos al campo de trabajo.
La cartera de conocimientos es muy amplia, pero lo más importante es no quedarse estancado en viejas técnicas, sino avanzar con la modernización de la profesión. Es de un alto valor estratégico seguir adelante con la preparación personal, ya que la PE es una profesión de ejecución finita en el tiempo. Eventualmente llegará el momento donde nos tocará gestionar y monitorear desde una oficina y debemos estar listos para ese y otros cambios.