Aumentan casos de sextorsión en apps de citas: alertan por perfiles falsos y extorsiones.
Delincuentes enamoran a sus víctimas en aplicaciones de parejas para luego extorsionarlas con material íntimo. El 80% de los casos se origina en Facebook Parejas.
Buscar el amor en aplicaciones de citas podría terminar en una pesadilla financiera y emocional debido a la creciente incidencia de "sextorsión", un esquema delictivo en el que los criminales obtienen material íntimo de sus víctimas para luego extorsionarlas.
Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, entre 2023 y lo que va de 2024, se han registrado 1,127 reportes de este delito, particularmente en plataformas como Facebook Parejas, Tinder, Bumble y Litmatch.
"Los criminales crean perfiles falsos con imágenes muy atractivas, presumiendo una vida de lujo, para atraer a sus víctimas y hacerlas creer que están frente a una oportunidad de romance", explicó Marius Kuri Murad, directora general del Consejo.
Una vez ganada su confianza, los delincuentes manipulan a las víctimas para que envíen fotografías o videos íntimos. Después, llegan las amenazas: si no entregan dinero, tarjetas de regalo o más contenido sensible, el material será publicado o enviado a familiares y amigos.
Perfiles atractivos y apps espía
Los delincuentes utilizan fotografías robadas de modelos y escenarios llamativos —como yates, playas o autos de lujo— para aparentar un estatus socioeconómico alto y hacer más creíble la historia. Además, en algunos casos, convencen a sus víctimas de instalar aplicaciones espía que les permiten obtener aún más información personal.
"Es importante desconfiar de solicitudes inusuales, como instalar apps desconocidas o compartir contraseñas, ya que pueden ser herramientas para robar datos", advirtió Kuri Murad.
¿Quiénes son las víctimas?
El Consejo Ciudadano identificó que este delito afecta por igual a hombres y mujeres: el 50% de los reportes corresponde a cada género. La mayoría de las víctimas tienen entre 18 y 30 años.
Respecto a las pérdidas económicas:
- 73% transfirió hasta 5 mil pesos.
- 9% entregó entre 5 y 10 mil pesos.
- 8% perdió entre 10 y 25 mil pesos.
- 2% fue extorsionado con montos de hasta 50 mil pesos.
- 1% entregó más de 100 mil pesos.
Además, un 6% de los afectados no declaró el monto entregado, presumiblemente por vergüenza.
Recomendaciones para evitar la sextorsión
El 80% de estos delitos ocurre en Facebook Parejas, por lo que el Consejo Ciudadano recomienda:
- Desconfiar de perfiles perfectos o demasiado atractivos.
- No enviar fotos ni videos íntimos a desconocidos.
- Evitar instalar apps no oficiales sugeridas por una persona recién conocida.
- No hacer transferencias económicas ante amenazas.
- Guardar capturas de pantalla de conversaciones sospechosas como evidencia.
- Limitar la exposición de información personal en redes sociales.
- Reportar perfiles sospechosos a las plataformas de citas.
- Denunciar el intento de extorsión en la Línea de Seguridad y Chat de Confianza del Consejo Ciudadano: 55 5533 5533.
"Estos delincuentes no buscan el amor, buscan tu dinero. Mantente alerta y no cedas a sus amenazas", enfatizó Kuri Murad.
La sextorsión es una realidad creciente, pero con prevención, desconfianza ante lo que parece perfecto y una actitud firme frente a las amenazas, se puede evitar caer en este tipo de engaños.