Seguridad en América | Post

SEA realiza II Encuentro de Seguridad en Retail

viernes, 21 de marzo de 2025.

Ciudad de México. Por segunda ocasión, Seguridad en América llevó a cabo el Encuentro de Seguridad Retail, en el que más de 80 directivos y responsables del área en dicho sector, pudieron conocer los retos actuales, las tendencias tecnológicas y las mejores prácticas de seguridad; así como los diferentes riesgos a los que se enfrentan, entre ellos, delincuencia organizada, robo de mercancía en tránsito, el aumento de violencia en los. robos en carretera, y extorsión y cobro de piso.

Para dar inicio al evento, Samuel Ortiz Coleman, director de SEA, agradeció al staff SEA, así como a los patrocinadores del Encuentro, ya que, gracias a ellos, es como se logran realizar estos foros de aprendizaje y conocimiento. El primer panel de especialistas se tituló "El pulso de la seguridad en el retail: opiniones de los líderes del sector" , integrado Gonzalo Enrique Alamillo, director de Seguridad en Walmart, y Luis Fernando

Saúl Ortiz, Corporate Security Manager en Reckit & Mead Johnson.

Los principales temas que abordaron fue la integración de tecnología para la protección en la cadena de suministro y al interior de las tiendas, así como la creciente necesidad de crear una red de apoyo entre retailers y autoridades, para lograr mitigar los riesgos que los aquejan.

Soluciones tecnológicas para la seguridad en retail

La siguiente conferencia la impartió Roberto Rosello, director general de M360, con el tema "Aplicando tecnología en IA para optimizar costos", mostrando cómo la integración de Inteligencia Artificial en la Torre de Control y el Centro de Monitoreo, puede ayudar a prevenir pérdidas en la cadena logística, desde la fábrica, Centro de Distribución (CEDIS), o aduana; hasta el local de ventas.

Así como en la optimización del proceso, personas Vs. Tecnología, por ejemplo, en videovigilancia, en donde esta última ofrece mayor exactitud, especialización, resolución, entre otras. Y al integrarme IA, se vuelve un proceso multimodal: visión por computadora, procesamiento de audio, de lenguaje natural, como resultado: búsquedas rápidas y eficaces.

La siguiente conferencia estuvo a cargo de Carlos Sánchez, Vertical Account Executive en Genetec, con el tema "Más allá de la Seguridad: Inteligencia Operacional en Retail con Genetec", en la que explicó cuáles son los principales desafíos en este sector entre ellos, métodos de pago modernos y aumento de la merma, entorno inseguro en el lugar de trabajo, y en materia de tecnología en la seguridad, sistemas heredados desconectados e incapaces de escalar, por lo que una de las soluciones que ofrece Genetec es Security Center, plataforma de seguridad abierta, intuitiva y unificada. Es decir, un sólo sistema para control de acceso, video, ALPR, comunicaciones, intrusión, entre otras.

Mientras que, Convergint México desarrollo el panel “Estrategias de Seguridad Retail 360”, liderado por Gabriel Apel, Director Comercial de Convergint, estuvo enfocado en cómo un ecosistema de seguridad integral puede aportar valor al sector retail y contó con la participación de expertos de la industria, incluyendo a Genero Sánchez, Channel Business Manager de Milestone; Michel Cervantes, Gerente Comercial de México en Panduit; Alejandra Guerrero García, Key Account Manager para México, Centroamérica y el Caribe en AXIS; y David Caipa, Sales and Marketing Manager para América Latina en Securiton.

Cada uno de ellos compartió sus conocimientos y experiencias, ofreciendo una visión completa y detallada sobre las mejores prácticas y estrategias en seguridad retail. Milestone es reconocida por su robusto software de gestión de video (VMS); Panduit se especializa en infraestructura física y cableado estructurado; AXIS proporciona cámaras de seguridad y soluciones de videovigilancia innovadoras; y Securiton se enfoca en sistemas de detección de incendios y seguridad integral, todo lo anterior de la mano de un completo integrador como lo es Convergint que permite unificar cada una de las soluciones para que su funcionamiento sea preciso y funcional, pero sobretodo conviviendo entre ellas, creando una solución 360.

Por su parte, David Maldonado, Key Accounts Sales Engineer Manager Latin America, Iberian Peninsula and Caribbean en March Networks habló sobre la seguridad del espacio físico: Innovaciones en seguridad electrónica. Esta compañía ofrece soluciones de video inteligente basadas en la Nube, y muy específicamente para retail: análisis de datos de transacciones de punto de venta y negocios para mejorar la rentabilidad y reducir pérdidas; software de gestión de video para operadores de autobuses y trenes ligeros, entre otras.

David Rodríguez Longueira, Business Development Manager en Salto Systems, habló sobre la “Modernización de los accesos y la gestión de la seguridad para retail”. Salto ofrece tecnologías pioneras de acceso a instalaciones, gestión de identidades y cerraduras electrónicas que garantizan experiencias sin complicaciones, fiables y seguras.

Salto Systems cuenta con más de 300 ingenieros especializados que tienen como objetivo desarrollar tecnologías innovadoras dando prioridad a las necesidades de sus clientes mediante la adopción temprana de nuevas tecnologías y la mejora de nuestros servicios, nuestras capacidades y la funcionalidad de la plataforma.

Sergio González, director general de Alto México expuso el tema “desarticulación de bandas de farderos en el retail: Una estrategia que funciona”, en el que habló sobre las soluciones tecnológicas que han desarrollado para la protección de activos de sus clientes, entre ellas: Alliance e Inmune, que ayudan a disminuir delitos, aumentar la seguridad, las ventas y generar impacto en las comunidades.

La ponencia siguiente estuvo a cargo de Edgar López, Channel Sales Executive en Motorola Solutions, quien habló sobre la seguridad y Data para Retail, explicando los beneficios de la Nube, teniendo como ventajas la flexibilidad, acceso remoto y mejoran la detección de amenazas y simplifican las operaciones de seguridad para empresas de todos los tamaños.

Para finalizar el II Encuentro de Seguridad Retail que se llevó a cabo en el Hotel Courtyard Marriot Revolución, concluyó con la conferencia de Juan Pablo Ávila del Moral, Product Manager de SoftGuard México, con el tema “Transforma tu retail en un lugar seguro para tus clientes y staff”.

Soft Guard es líder mundial de software, que redefine la forma en que se centraliza la seguridad, mediante el desarrollo de un sistema integral de monitoreo de alarmas, diseñado para satisfacer las necesidades de todo tipo de organizaciones, ya sean empresas, gobiernos, comunidades o simplemente personas. Su software de monitoreo de alarmas unificado, consta de diferentes módulos para fusionar varias tecnologías en un núcleo principal.