Seguridad en América | Post

Familia de Ovidio Guzmán se entrega al FBI en California como parte de acuerdo judicial

Al menos 17 personas, entre ellas la madre y hermanos del hijo del "Chapo", cruzaron la frontera para colaborar con autoridades estadounidenses.

Ciudad de México.— Familiares cercanos de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, se entregaron el pasado viernes a agentes del FBI en California, como parte de un presunto acuerdo judicial que implicaría la declaración de culpabilidad del líder criminal ante una corte de Estados Unidos, revelaron reportes periodísticos.

Según el periodista Luis Chaparro, especializado en temas de narcotráfico, 17 personas habrían salido del poblado de Jesús María, Sinaloa, y cruzado la frontera por la garita de San Ysidro, en Tijuana, donde fueron recibidas por el FBI. Entre ellas estarían Griselda López Pérez, madre de Ovidio y ex esposa de "El Chapo", así como sus hijos Joaquín y Grisel Guzmán López, ambos señalados por tráfico de drogas.

Las fuentes afirman que los familiares llegaron con varias maletas y más de 70 mil dólares en efectivo, lo que reforzaría la versión de que el traslado forma parte de negociaciones entre Ovidio Guzmán y el Departamento de Justicia de Estados Unidos, en el contexto de su proceso penal por narcotráfico y lavado de dinero.

Ovidio Guzmán fue extraditado en septiembre de 2023, tras haber sido recapturado por fuerzas federales en enero del mismo año. Está acusado por autoridades estadounidenses de liderar una red internacional de tráfico de fentanilo, metanfetaminas, cocaína y de participar en operaciones de lavado de dinero.

De acuerdo con documentos de una corte federal de Illinois, Ovidio tiene programada una audiencia el próximo 9 de julio, en la que podría declararse culpable como parte de un trato con el gobierno estadounidense.

El gobierno mexicano no ha confirmado oficialmente la entrega de los familiares, aunque ayer, ante una pregunta expresa, la presidenta Claudia Sheinbaum evitó desmentir la información. Afirmó que, de ser cierto, Estados Unidos está obligado a informar a la Fiscalía General de la República (FGR) sobre cualquier avance o acuerdo relacionado con el caso.

Mientras tanto, Jesús María, otrora bastión de los Guzmán, se encuentra hoy prácticamente deshabitado, según testigos locales, en medio de la creciente violencia generada por el conflicto entre “los Chapitos” y el grupo de “El Mayo” Zambada por el control del Cártel de Sinaloa.