Ataque antisemita en Washington conmociona a EU
Un hombre y una mujer del personal de la Embajada de Israel fueron asesinados tras salir de un evento en el Museo Judío Capital. El agresor fue detenido mientras gritaba consignas a favor de Palestina. Trump y autoridades israelíes condenaron el hecho.
WASHINGTON.— Un ataque armado afuera del Museo Judío Capital dejó dos muertos, ambos miembros del personal de la Embajada de Israel en Estados Unidos, lo que generó una oleada de condenas y alarma por un presunto crimen de odio con motivación antisemita.
El atentado ocurrió la noche del miércoles, a tan solo 1.1 kilómetros de las oficinas del FBI en la capital estadounidense. Según autoridades locales, el sospechoso —identificado como Elías Rodríguez, de 30 años, residente de Chicago y señalado como activista radical de izquierda— abrió fuego contra un grupo de personas al término de un evento en el museo. Posteriormente ingresó al edificio, donde fue detenido por el personal de seguridad.
"Cuando fue arrestado, comenzó a gritar: '¡Libertad, libertad para Palestina!'", relató la jefa de Policía de Washington, Pamela Smith, en conferencia de prensa.
Las víctimas, un hombre y una mujer, eran pareja y miembros de la misión diplomática israelí. El Embajador de Israel en Washington, Yechiel Leiter, confirmó que ambos estaban por comprometerse formalmente; el joven había adquirido un anillo de compromiso con la intención de entregarlo en Jerusalén la próxima semana.
Danny Danon, Embajador de Israel ante la ONU, calificó el ataque como un "acto depravado de terrorismo antisemita", y expresó su confianza en que las autoridades estadounidenses actuarán con firmeza.
El Presidente Donald Trump también se pronunció: “¡Estos horribles asesinatos, obviamente basados en antisemitismo, deben terminar YA! El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos. Mis condolencias a las familias de las víctimas”.
El Presidente de Israel, Isaac Herzog, expresó estar “devastado” por lo ocurrido.
El Museo Judío Capital había sido beneficiado recientemente con fondos de seguridad por parte del gobierno local debido a preocupaciones por su perfil religioso y por una nueva exposición LGBTQ.