Robo a transporte de carga y falta de operadores dejan pérdidas millonarias en México
La inseguridad en carreteras provoca la escasez de 70 mil operadores de carga, encarece productos básicos y afecta el abasto nacional.
CIUDAD DE MÉXICO.— La inseguridad en carreteras, sumada a la escasez de 70 mil operadores de transporte de carga, está generando pérdidas anuales de hasta 7 mil millones de pesos para la economía mexicana, advirtió Héctor Romero, director de Círculo Logístico y miembro del consejo educativo de Expo Seguridad México.
Romero detalló que los robos a transporte siguen siendo un problema grave en 2025, con una alta concentración de casos en los estados de Guanajuato, Michoacán y Querétaro, que registran el 26% de los incidentes a nivel nacional. Los principales productos afectados son abarrotes y mercancías automotrices, altamente demandados en el mercado.
La falta de operadores agrava la situación, afectando la disponibilidad de alimentos y productos básicos, lo que impacta directamente en los precios al consumidor. "La crisis logística ya se refleja en los precios del limón, la tortilla, la carne y el aguacate. La escasez genera inflación y desabasto", subrayó Romero.
Expertos del sector urgen la implementación de estrategias efectivas para reducir el robo a transporte de carga y mejorar las condiciones laborales de los conductores. Advierten que, de no atenderse la crisis, el impacto en la economía nacional continuará.