Seguridad en América | Post

Crimen usa tecnología avanzada para robar transporte de carga en Veracruz: Canacar

Delincuentes utilizan jammers para anular GPS y frustrar sistemas de seguridad; la Canacar advierte sobre un repunte de robos, incluso en zonas antes consideradas seguras. Empresas transportistas buscan nuevas medidas, pero la delincuencia sigue innovando.

Veracruz, Ver.– Los robos al transporte de carga en Veracruz y otras regiones del país se han incrementado debido al uso de tecnología sofisticada por parte de grupos criminales, advirtió Miguelina López Hernández, delegada de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en la entidad.

De acuerdo con la dirigente, los delincuentes emplean dispositivos conocidos como jammers, que bloquean las señales GPS de los camiones e impiden su rastreo en tiempo real, lo que facilita su robo.

“Con esta tecnología, los criminales desactivan nuestras herramientas de monitoreo y pueden llevarse las unidades sin dejar rastro. Nos enfrentamos a una amenaza cada vez más compleja”, explicó López Hernández.

En respuesta, algunas empresas han comenzado a implementar sistemas antijammer, que ralentizan o inmovilizan los vehículos cuando se detecta la pérdida de señal. Sin embargo, la delincuencia ha reaccionado con equipos más potentes que logran vulnerar estas medidas.

López Hernández también destacó la colaboración con la Guardia Nacional a través del programa Balam, que instala un dispositivo tipo teléfono móvil en las unidades. Este sistema permite a los conductores activar un “botón de pánico” en caso de riesgo, agilizando la respuesta de las autoridades.

“Aunque estas herramientas son valiosas, los robos no han disminuido y los delincuentes siguen activos, incluso en zonas que antes no registraban altos índices de asaltos”, lamentó.

La delegada de Canacar hizo un llamado a mejorar las condiciones de las carreteras del país, ya que la infraestructura deficiente también favorece los robos.

Advirtió que rutas del sureste del país, como las que cruzan Veracruz, se han vuelto especialmente atractivas para los criminales debido al transporte de mercancías de alto valor, como materias primas para la industria plástica, electrodomésticos y autopartes, muchos de ellos provenientes de Europa.

“Estamos ante una situación crítica que exige soluciones integrales: tecnología, vigilancia, infraestructura y trabajo conjunto entre autoridades y transportistas”, concluyó.