Reúne AMESP a expresidentes socios fundadores a 13 años de su creación
Unión hacia la consolidación de una cámara industrial y concretar una nueva ley general de seguridad, sigue siendo el objetivo.
Ciudad de México, Junio 30, 2025 — Hace13 años un grupo de empresarios de la seguridad privada decidieron organizarse con el fin de crear una cámara representativa y concretar una nueva ley orientada a consolidar a este sector como una entidad coadyuvante de la autoridad encargada de la seguridad pública. Fue así como nació la Asociación Nacional de Empresas de Seguridad Privada (AMESP).
Fue así como los socios fundadores y expresidentes del organismo Mario Espinosa Boulogne, Marcos Ossio Rangel, Roberto Rivera Mier, Salvador López Contreras y Carlo Alberto Amedeo Gobelli Repetto recordaron los inicios de la AMESP en una sesión convocada para producir el primer capítulo del nuevo Podcast institucional.
"Estamos creando un nuevo medio de comunicación institucional, con personalidades y temáticas de interés no solo para nuestro sector, sino para todo el ecosistema empresarial del país y opinión pública en general en un entorno necesitado de acciones preventivas y estrategias robustas basadas en inteligencia de datos, tecnología digital y guardias profesionalizados", dijo Daniel Espinosa Ávila, presidente de la asociación.
Este Podcast, dijo, es una muestra más de que la AMESP está muy activa en llamar al sector a redoblar esfuerzos para alcanzar los objetivos originales de esta industria, la cual emplea de forma directa a casi un millón de personas y que actualmente ofrece alrededor de 100 mil plazas laborales, explicó Espinosa Ávila.
Los expresidentes de AMESP coincidieron en señalar que la idea de conformar una asociaciónn surgió en una reunión en la que un grupo de empresarios guiados por un mismo interés y un sólido sistema de valores, decidieron integrar un comité plural y transparente para consolidar el proyecto.
En esa ocasión definieron dos objetivos estratégicos para la asociación: La creación de la cámara nacional de la industria de la seguridad y el otro una nueva ley de la seguridad privada.
Lamentablemente la falta de voluntad política por parte de legisladores y autoridades han retrasado la aprobación final de la ley general de seguridad ya dictaminada, la cual delineará un marco jurídico más eficiente y justo para el sector, permitirá identificar con mayor facilidad a las más de 4,500 empresas irregulares que operan en el país, y posibilitará a las empresas formales desempeñar con mayor agilidad su rol de coadyuvante de la seguridad pública.
"Esa es una de las razones por las que insistimos en la creación de la nueva ley general de seguridad. Además de simplificar y dinamizar nuestra labor como coadyuvantes de las autoridades de seguridad pública, nos ayudará a identificar y combatir el pernicioso fenómeno de las 'empresas patito'", enfatizó Espinosa Ávila.
Tonalá 20. Colonia Roma Norte.
En el No. 20 de la calle Tonalá, en la colonia Roma, se encuentra la casa edificada en el año de 1900 por Don Eduardo Iturbide, primer gobernador del Distrito Federal, personaje importante para la entrega en paz de las fuerzas armadas del Distrito Federal al General Álvaro Obregón, después de que el General Porfirio Díaz renunció como presidente de México el 24 de mayo de 1911.
Esta histórica casa fue sede de la reunión de expresidentes socios fundadores de la AMESP, convocada el martes pasado por Daniel Espinosa Ávila. Previo a la reunión, el chef Donato Cacciaveli del restaurante Ciprianni estuvo a cargo de la comida en la que los socios fundadores participantes intercambiaron ideas e impresiones sobre el desarrollo de la seguridad en México. Destacaron la importancia de profesionalizar al sector y fortalecer vínculos con la autoridad para desempeñar un rol preventivo bajo una coordinación ágil y efectiva.
El primer presidente de la AMESP fue Mario Espinosa quien asumió el cargo en 2012 por acuerdo unánime debido a su experiencia, liderazgo y disposición para conducir a la asociación a los objetivos deseados.
Además del presidente en funciones y los expresidentes socios fundadores de AMESP, en la reunión participaron también Luis Barrañòn Castillo, vicepresidente en funciones del organismo; Adrián Domínguez Gutiérrez, tesorero fundador; Octavio Vizcaíno Ramos, secretario; Marcela Vera Torres, vocal; Verónica Torres Landa Castelazo, directora general, y Mónica Chávez Núñez, Asesora Jurídica.
¡FUERZA AMESP!
La Amesp es la asociación de empresas de seguridad privada más grande del país. Nace el 25 de junio de 2012 en un contexto en el que la seguridad fue un tema vital para nuestra nación. Surgen como iniciativa de varios empresarios y ejecutivos de la seguridad privada que buscaban crear un foro para compartir inquietudes y tomar decisiones en pro del crecimiento democrático de este ámbito.
Arturo Monroy C.
eBeaconCommunication
[email protected]
Mobile +52 (55)30411370
www.e-beaconpr.com
Sent with Spark
_________
Think before you print.
AVISO DE PRIVACIDAD: Aviso de Privacidad En cumplimiento a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (la "Ley"), Proporcionados a Radar Bureau de Comunicación Estratégica S.C. vía correo electrónico, se protegerán y salvaguardaran sus datos personales para evitar el daño, pérdida, destrucción, robo, extravío, alteración, así como el tratamiento no autorizado de sus datos personales. Informamos a usted(es), los términos y condiciones del Aviso de Privacidad de Datos Personales ("Aviso de Privacidad") de Radar Bureau de Comunicación Estratégica S.C. ,con domicilio en San Francisco #657A Int. 3A, Colonia Del Valle, C.P. 03100, México D.F., los datos personales que usted libre y voluntariamente proporcione por este medio serán únicamente para los fines establecidos en su servicio y por las leyes mexicanas, en dado caso que ustedes decida ejercer su derecho ARCO le pedimos que no lo haga saber por este medio y nos informe la descripción clara y precisa de los datos personales de los que solicita ejercer alguno de los derechos ARCO al igual que la manifestación expresa para revocar su consentimiento al tratamiento de sus datos personales y por tanto, para que no se usen le recordamos que en la recolección y tratamiento de datos personales que usted nos proporcione, cumplimos todos los principios que marca la Ley (artículo 6): licitud, calidad, consentimiento, información, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad.
En términos de la LFPDPPP, a partir del 6 de enero de 2012, usted podrá iniciar el procedimiento de protección de derechos ARCO ante el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI) dentro de los 15 días siguientes a la que Radar Bureau de Comunicación Estratégica S.C. de respuesta a su solicitud o, si transcurrido el término que señala la Ley, Radar Bureau de Comunicación Estratégica S.C. o diera respuesta a su solicitud. Nos reservamos el derecho de cambiar este Aviso de Privacidad en cualquier momento. En caso de que exista algún cambio en este Aviso de Privacidad, se le comunicará a través del correo electrónico o página web.
Este mensaje es para el uso exclusivo de la persona o entidad a la que se encuentra dirigido ya que puede contener información privilegiada o confidencial propiedad Radar Bureau de Comunicación Estratégica S.C. Cualquier revisión, copia, difusión y/o retransmisión a personas diferentes al destinatario está prohibida. Si usted ha recibido por error esta comunicación, sírvase notificarnos de inmediato telefónicamente al (+52 55) 5671-5991 o vía e-mail, y borrar de inmediato este mensaje, así como abstenerse de divulgar su contenido.
The information transmitted herewith is sensitive information intended only for use by the individual or entity to which it is addressed. If the reader of this message is not the intended recipient, you are hereby notified that any review, retransmission, dissemination, distribution, copying or other use of, or taking of any action in reliance upon this information is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please contact the sender and delete the material from your computer.