Seguridad en América | Post

‘Flossie’ escala a huracán y amenaza con lluvias y oleaje en el Pacífico; ‘Barry’ se disipa tras azotar el Golfo

El huracán “Flossie” alcanzó categoría 1 y genera lluvias intensas y oleaje en costas del Pacífico, mientras la tormenta “Barry” se disipó tras dejar afectaciones en Tamaulipas y Veracruz. Autoridades mantienen la alerta por posibles inundaciones y deslaves.

Aunque aún distante de las costas mexicanas del Pacífico, el ciclón “Flossie” se convirtió anoche en huracán categoría 1en la escala Saffir-Simpson, generando lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Oaxaca.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno se ubicaba a las 21:00 horas a 220 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 280 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos advirtió que “Flossie” podría seguir intensificándose y alcanzar categoría 2 entre esta tarde y el martes en su ruta hacia Cabo San Lucas, sin que se espere impacto directo en tierra.

En Guerrero, autoridades reportaron encharcamientos en municipios de la Costa Chica, Costa Grande, Zona Centro y La Montaña. En Acapulco, un deslave en la carretera federal Acapulco-Coyuca de Benítez provocó la caída de postes de la CFE, dejando sin luz a la zona poniente del puerto.

‘Barry’ se disipa pero deja secuelas en el Golfo

Por su parte, la tormenta tropical “Barry”, primera de la temporada en el Golfo de México, se disipó ayer cerca de Gómez Farías, Tamaulipas, tras tocar tierra en Tampico Alto, Veracruz.

Protección Civil estatal advirtió que las lluvias asociadas seguirán presionando el nivel de ríos y lagunas, especialmente en la región sur de Tamaulipas, donde se mantenían en riesgo zonas ya saturadas por las precipitaciones recientes.

En Altamira, continuaba el desbordamiento de la laguna de Champayán, mientras se reforzaba la vigilancia en puntos críticos en la margen del Río Pánuco.

Como medida preventiva, la Secretaría de Educación de Tamaulipas dio por concluido el ciclo escolar en la zona sur, cañera y centro del estado.

En Veracruz, se reportaron daños en al menos 12 municipios, mientras que en San Luis Potosí y la Huasteca, así como en zonas del Estado de México, también se registraron afectaciones por las lluvias.