Alertan posible formación del ciclón "Gil" en el Pacífico
Una zona de baja presión frente al Golfo de Tehuantepec tiene 70% de probabilidad de evolucionar en los próximos siete días
CIUDAD DE MÉXICO.— El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos advirtió sobre una zona de baja presión localizada frente al Golfo de Tehuantepec, que tiene 70 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón tropical durante los próximos siete días.
De confirmarse su evolución, este fenómeno sería el séptimo ciclón tropical de la temporada 2025 en el océano Pacífico, y llevaría el nombre de "Gil", conforme a la lista oficial de la Organización Meteorológica Mundial.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán "Flossie" continúa debilitándose a medida que se aleja de las costas mexicanas, sin representar riesgo directo para tierra firme.
Balance de la temporada:
Hasta el momento, en el Pacífico se han formado:
3 tormentas tropicales
3 huracanes, de los cuales 2 han alcanzado categoría mayor (3 y 4 en la escala Saffir-Simpson)
El pronóstico oficial para 2025 estima entre 16 y 20 ciclones tropicales en esta cuenca.