Seguridad en América | Post

Niega Peña Nieto haber intervenido en contratos de Pegasus.

El ex Presidente Enrique Peña Nieto rechazó haber dado instrucciones o recibido sobornos relacionados con la adquisición del sistema de espionaje Pegasus, tras nuevas acusaciones difundidas por medios israelíes.

Ciudad de México.— Enrique Peña Nieto negó haber intervenido o dado "línea" para la asignación de contratos durante su mandato, en respuesta a una publicación del medio israelí The Marker, que lo vincula indirectamente con presuntos sobornos relacionados con la compra del sistema de espionaje Pegasus.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el ex Mandatario calificó de “falsas, dolosas y sin sustento” las insinuaciones de que habría recibido pagos ilegales para favorecer a proveedores de software de vigilancia.

“Yo no doy línea, ni di línea nunca, de asignar contratos a tal o tal proveedor. No es mi tarea”, aseguró Peña Nieto. “No está en nuestro ámbito de competencia como Presidente o Gobernador asignar contratos. Esa no es mi función.”

El ex Presidente priista explicó que su rol se limitaba a establecer las directrices generales del gobierno, y que las contrataciones correspondían a las áreas responsables dentro de la administración pública.

La controversia surgió tras un litigio en Israel entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher, este último vinculado a Grupo KBH, empresa que proveyó el software Pegasus en México. En la disputa legal se menciona una supuesta “inversión” hacia el entonces Presidente, lo que ha sido interpretado como un posible soborno.

Peña Nieto lamentó que la información fuera "tergiversada" en medios mexicanos, y recalcó que desconoce si los empresarios señalados aún mantienen operaciones en el país.

“Entiendo que son dos empresas que ya existían antes de mi gobierno, posiblemente continuaron prestando servicios, pero no sé a qué grado ni qué actividades llevaron a cabo”, dijo.

Finalmente, afirmó que como titular del Ejecutivo no era posible supervisar a cada uno de los miles de proveedores con los que contrata el Gobierno federal.