Dan histórico golpe al huachicol: aseguran 15 millones de litros ligados al “Mono” Muñoz.
El Gobierno federal incautó 129 ferrotanques con hidrocarburo ilegal en Coahuila, en el mayor decomiso de la actual administración. La operación está relacionada con la red del gasolinero coahuilense Juan Manuel “El Mono” Muñoz, vinculado a los Zetas.
Saltillo, Coahuila.— En el mayor golpe contra el robo de combustible en lo que va del sexenio, el Gobierno federal aseguró más de 15 millones de litros de hidrocarburos en 129 ferrotanques durante operativos realizados en Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila.
El aseguramiento forma parte de una serie de acciones derivadas de la investigación contra Juan Manuel “El Mono” Muñoz, un gasolinero coahuilense señalado por sus nexos con el grupo criminal de los Zetas y el tráfico ilegal de combustible entre México y Estados Unidos.
“Es el aseguramiento de hidrocarburo más grande en la presente administración”, destacó el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, al informar sobre la operación conjunta con la Sedena, Guardia Nacional, FGR y autoridades locales.
Aunque no hubo detenciones durante esta incautación, el operativo se suma a una serie de acciones recientes que han puesto bajo presión a la red delictiva presuntamente encabezada por “El Mono”.
Un rastreo que lleva semanas
El golpe se originó tras la detención de Muñoz el pasado 22 de mayo en Torreón, cuando intentó evitar el decomiso de una pipa con combustible ilegal. Fue liberado un día después, pero la indagatoria continuó.
Desde entonces, las autoridades han conectado esta red con otros aseguramientos:
En marzo, fueron incautados 10 millones de litros de combustible ilegal en el buque Challenge Procyon, en Altamira, Tamaulipas.
El 28 de junio, se encontraron 2 millones de litros adicionales en un predio de Saltillo, junto con 20 pipas, bombas y tractocamiones. En esa operación fueron detenidas 11 personas.
La semana pasada, el Ejército cateó siete gasolineras operadas bajo el sello de Cargo Gas, propiedad de Muñoz.
Ferrotanques, empresas y nexos internacionales
Los ferrotanques decomisados se encontraban cerca de la estación de trenes en Ramos Arizpe y estaban marcados con el nombre “Lambrucar”, empresa con sede en Houston y presencia en Monterrey, San Luis Potosí y Querétaro, señalada por autoridades como parte de una red de tráfico de hidrocarburos entre Estados Unidos y México.
La carga incautada tenía como destinataria la empresa Fundentes, ubicada en Saltillo.
El Fiscal General de Coahuila, Federico Fernández, confirmó que estos operativos forman parte de una estrategia coordinada con instancias federales y que continuarán las investigaciones para desarticular por completo la red criminal.
Más allá del discurso
Este decomiso contrasta con las afirmaciones oficiales sobre el combate al huachicol.
“Hemos logrado prácticamente desaparecer el robo de combustible”, había declarado el Presidente López Obrador. Sin embargo, la magnitud de este caso demuestra que el mercado negro de hidrocarburos persiste y se adapta.
Con este golpe, el Gobierno busca cerrar el cerco sobre Juan Manuel “El Mono” Muñoz y su presunta red, aunque su captura sigue pendiente.