Seguridad en América | Post

Huachicol militar: condenan a Generales y exfuncionarios de Pemex por robo masivo de combustible

Cinco exmilitares, entre ellos un General de Brigada y un Coronel, fueron condenados a más de 31 años de prisión por su implicación en el robo de más de 2 mil millones de litros de hidrocarburos durante el sexenio de Peña Nieto. El exjefe del esquema, Eduardo León Trauwitz, aún litiga su extradición desde Canadá.

Por primera vez en México, altos mandos del Ejército han sido sentenciados por delitos relacionados con el huachicoleo, en una red de corrupción que operó dentro de Pemex durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

Los militares en retiro Sócrates Alfredo Herrera Pegueros, General de Brigada, y Emilio Cosgaya Rodríguez, Coronel, fueron condenados este martes a 31 años, 10 meses y 15 días de prisión, además del pago de una multa superior a 1.2 millones de pesos, por los delitos de delincuencia organizada y facilitación del robo de hidrocarburos.

Ambos se desempeñaron como altos mandos en la Subdirección de Salvaguarda Estratégica de Pemex, entre 2015 y 2016, periodo en el que, según la Fiscalía General de la República (FGR), se sustrajeron de ductos 2 mil 194 millones de litros de gasolina y diésel, equivalentes a más de 25 mil millones de pesos en pérdidas para el erario.

👥 Más militares implicados

Otros tres exmilitares fueron sentenciados en la misma causa penal, todos ellos subordinados de Eduardo León Trauwitz, el General que encabezó la seguridad estratégica de Pemex durante el sexenio anterior:

  • Ramón Márquez Ledezma, exadscrito al Departamento de Seguridad Física en Cadereyta.

  • José Carlos Sánchez Echavarría, excoordinador de Salvaguarda Estratégica en Tampico.

  • Oziel Aldana Portugal, teniente y jefe de vigilancia.

Los dos primeros recibieron la misma sentencia que los mandos superiores, mientras que Aldana Portugal fue condenado a 12 años de prisión y una multa de más de 841 mil pesos, por coaccionar a otros a participar en el huachicoleo.

🔍 El General prófugo que ahora es “coach”

Mientras sus subordinados enfrentan condenas severas, el principal señalado, Eduardo León Trauwitz, permanece en Canadá en libertad condicional, a la espera de que se resuelva su proceso de extradición.

Tras huir en 2019, fue detenido en Vancouver en diciembre de 2021. Aunque en 2024 un tribunal canadiense autorizó su entrega a México, apeló la decisión, alegando persecución política.

Hoy, el General acusado de encabezar uno de los mayores esquemas de robo de combustible en la historia reciente, se promueve en redes sociales como motivador y conferencista de talleres de sanación.

📌 Claves del caso

  • Periodo del robo: Entre enero de 2015 y agosto de 2016.

  • Volumen sustraído: 2,194 millones de litros de combustibles.

  • Valor estimado: Más de 25,000 millones de pesos.

  • Ductos afectados: Minatitlán–CDMX y Madero–Cadereyta.

  • Juez del caso: Nancy Selene Hidalgo Pérez.

🧾 Sentencias clave

Nombre

Cargo

Sentencia

Multa

Sócrates A. Herrera

General de Brigada

31 años, 10 meses

$1.2 millones

Emilio Cosgaya

Coronel

31 años, 10 meses

$1.2 millones

Márquez Ledezma

Sargento

31 años, 10 meses

$1.2 millones

Sánchez Echavarría

Sargento

31 años, 10 meses

$1.2 millones

Aldana Portugal

Teniente

12 años

$841,200