TECNOLOGÍAS ACTUALES PARA ESTACIONAMIENTOS DE COBRO
Hoy en día la tendencia es usar menos tickets y buscar soluciones digitales para facilitar el ingreso y egreso.
La evolución tecnológica en el nicho de estacionamientos de cobro se mantuvo a un ritmo discreto por muchos años, nuestra empresa vivió la evolución de sistemas de cobro basados en “cajas registradoras” hacia sistemas con “computadoras de cobro”, sistemas que usaron tickets de papel en blanco, luego emigraron a códigos de barras (sistemas en línea), sistemas con ticket de cinta magnética (pueden trabajar fuera de línea), sistemas con tarjetas MIfare reciclables, ahora con tickets con impresión de QR y toda una gama de tecnologías en los últimos años que le han dado al mercado una aceleración tecnológica como no se había tenido en los años preliminares.
Lo más importante en este negocio es ofrecer un sistema sólido, maduro, con una solución robusta ya que a pesar del avance de los medios de pagos digitales el pago con efectivo sigue siendo un alto porcentaje y deben cuidarse todas las posibilidades de robo del personal que tiene a cargo el estacionamiento.
Cuando el cobro lo hacían personas, las posibilidades de robo eran mucho mayores, desde tickets cancelados, anulación de operaciones, uso indebido de la apertura de las barreras, copia de tickets con tecnologías que lo permitían, etc. Todo esto se fue cerrando cuando surgieron en el mercado las estaciones de pago automático que sustituyeron a los cajeros (persona que realiza un cobro manualmente), allí surgieron esas máquinas que no duermen, que no roban y que se ajustan a la forma de operación de cualquier tipo de estacionamiento, reciben y dan cambio en billetes y monedas, aceptan pagos con tarjetas de crédito/débito y emiten las facturas de ley, también hay cajeros automáticos que solamente reciben tarjetas de crédito/débito que son mucho más accesibles en precio.
Con el auge de la tecnología de los teléfonos celulares, las aplicaciones en la nube y de los pagos digitales se vinieron una buena cantidad de opciones para el pago digital, las restricciones son básicamente las que imponga el mercado bancario o las regulaciones de cada país, hoy en día se cuentan con varias soluciones de pago para los estacionamientos:
TARJETAS DE FIDELIZACIÓN
Algunos centros comerciales iniciaron con emitir tarjetas pre pagadas con tiempo de estacionamiento vendido a una tarifa conveniente para el cliente frecuente que quería evitar tomar un ticket y hacer una cola en un punto de pago cada vez que visitaba el establecimiento, se recargan en las mismas máquinas automáticas de pago recargándolas con efectivo o usando una tarjeta de crédito/débito.
SOLUCIONES CON TAGS
En Centromérica se viven casos de bancos que promocionan valores agregados para sus tarjetahabientes, un nicho muy exitoso es el pago de estacionamientos y peajes, se usan tags con tecnología RFID que dan un alcance cómodo sin contacto, tags (stickers) pegados en el vidrio delantero del vehículo asociados con un medio de pago (tarjeta de crédito/débito o una cuenta de banco) en donde el cliente ya ni toma el ticket, no se detiene ni para entrar ni para salir ni tampoco hace las molestas filas para pagar por el tiempo que se estacionó, todo se carga automáticamente por medio del tag.
También hay casos de países en donde los tags de peajes se utilizan para el pago de estacionamientos privados, todo con el mismo concepto.
SOLUCIONES BASADAS EN LA LECTURA DE MATRÍCULAS (PLACAS) DE LOS VEHÍCULOS
Esta tecnología que está tomando auge en las soluciones de control de acceso vehicular y en el pago de peajes se está volcando al mercado de estacionamientos privados, con sus retos respectivos por la calidad de las matrículas en varios países pero mejorando a porcentajes tan altos en donde los casos de fallas en la lectura se reducen a un nivel que no es significativo, la calidad y desempeño de las cámaras, los algoritmos de reconocimiento, el uso de varias cámaras o de varios iluminadores va mejorando el porcentaje de lecturas efectivas y definitivamente es una solución que tiene mucho futuro para el pago “ a manos libres” de los estacionamientos.
APLICACIONES CON CÓDIGOS QR
Los códigos QR han tenido un auge muy grande en aplicaciones de todo tipo usando nuestros teléfonos celulares, no podía quedar fuera de las soluciones de cobro para estacionamientos, aunque no son sistemas “a manos libres” son soluciones que los usuarios tecnológicos adaptan muy fácilmente, escaneando un código QR en los ingresos y salidas del estacionamiento y usando aplicaciones de pago electrónicas en donde se asocia una tarjeta de crédito o débito para pagar tal y como se hace en aplicaciones mundialmente conocidas para transporte, entrega de comidas, etc.
Hoy en día la tendencia es a usar menos tickets y buscar soluciones digitales para facilitar el ingreso y egreso, así como el pago de estacionamiento a los clientes que visitan centros comerciales, centros corporativos, edificios de usos múltiples, universidades y todo tipo de estacionamiento en donde exista o no un cobro por el uso del espacio.