Seguridad en América | Post

Desapariciones forzadas en Sinaloa: 69 personas desaparecidas en 10 días.

Entre el 9 y el 18 de septiembre de 2024, 66 hombres y 3 mujeres fueron víctimas de estos actos, en el contexto de una confrontación entre facciones del Cártel de Sinaloa.

En medio de una escalada de violencia en Sinaloa, se han registrado 69 casos de desapariciones forzadas en solo diez días, de acuerdo con datos de la Comisión Estatal de Búsqueda y reportes de la Fiscalía General del Estado. Entre el 9 y el 18 de septiembre de 2024, 66 hombres y 3 mujeres fueron víctimas de estos actos, en el contexto de una confrontación entre facciones del Cártel de Sinaloa.

Desapariciones como estrategia de terror

Según la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), esta ola de desapariciones es una estrategia de miedo utilizada por los dos grupos criminales en conflicto, que buscan sembrar el terror entre la población. De las 69 personas desaparecidas, 29 han sido localizadas hasta la fecha. Sin embargo, solo 18 fueron encontradas con vida tras ser liberadas por los criminales, mientras que las otras 11 aparecieron sin vida, muchas de ellas mostrando señales de tortura o ejecución con armas de fuego.

Víctimas de la violencia

Uno de los casos más recientes es el de Antonio Guadalupe, un joven de 20 años que fue desaparecido junto a dos amigos el 16 de septiembre en el fraccionamiento Prados del Sur. Mientras que uno de sus acompañantes fue liberado, Antonio fue hallado muerto el 18 de septiembre, junto a dos hombres decapitados en el cruce de las carreteras México 15 y Benito Juárez, al sur de Culiacán.

Patrón de violencia

Los datos oficiales revelan que la mayoría de las víctimas son hombres jóvenes, con edades comprendidas entre los 16 y 53 años, siendo el grupo más afectado el de 20 a 25 años. Además, se identificó que 41 de los desaparecidos provienen de colonias del sur de Culiacán, una zona que ha sido un foco de atención para las autoridades debido a la creciente inseguridad.

Balance de la violencia

En el mismo periodo en el que se han registrado 69 desapariciones, también se contabilizan 55 asesinatos en Sinaloa, 11 de los cuales corresponden a personas que previamente habían sido reportadas como desaparecidas. La violencia ha golpeado principalmente a los hombres, aunque entre las 69 víctimas hay tres mujeres, de las cuales solo una ha sido localizada con vida.

Cifras clave

Entre el 9 y el 18 de septiembre:

- 69 personas han sido raptadas.

- 66 hombres.

- 3 mujeres.

- 18 personas han sido localizadas con vida.

- 11 han sido encontradas muertas.