Reactivan sospechas sobre Bartlett en el caso Camarena.
La Embajada de EU en México al director del FBI, sugiere que Bartlett, colaboraba con narcotraficantes vinculados al secuestro y asesinato de Camarena.
Las sospechas sobre la posible implicación de Manuel Bartlett Díaz en el asesinato del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena, han resurgido tras la desclasificación de un documento del Gobierno de Estados Unidos. El memorando, enviado en marzo de 1986 desde la Embajada de EU en México al director del FBI, sugiere que Bartlett, entonces Secretario de Gobernación, colaboraba con narcotraficantes vinculados al secuestro y asesinato de Camarena en 1985.
El documento desclasificado, obtenido por el periodista Juan Alberto Cedillo y la académica Ieva Jusionyte, señala que la oficina del FBI en Ciudad de México sospechaba que las actividades de protección a narcotraficantes no solo beneficiaban a ciertos actores, sino que también alcanzaban a altos funcionarios como Bartlett.
Este nuevo desarrollo revive las dudas sobre la posible complicidad de figuras políticas en el crimen que marcó un hito en la relación entre México y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.