Innovaciones tecnológicas contra la inseguridad: Seguritech
Los accesorios tecnológicos como pulseras con geolocalizadores que pueden ser accionados en caso de peligro; botones de pánico portátiles que emiten alertas; o aplicaciones digitales que se usan a través de teléfonos inteligentes, son algunas de las opciones que están abriendo cada vez más posibilidades para que las personas se sientan protegidas y al mismo tiempo se inhiban conductas delictivas, afirmó la empresa Seguritech.
“Utilizar las redes de comunicación de manera óptima, representa no sólo un avance de tecnología, sino que es una demanda impostergable por parte de los ciudadanos. En un mundo en donde las tendencias se aceleran hacia la digitalización, nos conduce y nos obliga a todo el sector a estar en busca de implementaciones cada vez más eficientes” considero el director de Nuevas Tecnologías, Mauricio Kleinburg.
En el combate a la delincuencia, la tecnología juega un papel fundamental para hacer más efectiva la comunicación entre autoridades y ciudadanos. La realidad es que debe cumplir con los nuevos paradigmas de seguridad y colaborar en la construcción de estrategias de seguridad en las ciudades, explicó.
Al operar bajo protocolos de Internet (IP), una aplicación móvil de alerta ciudadana, está integrada y diseñada para funcionar a través de interacciones que se activan con chats de mensajes, videollamadas o a partir de una clave de alertamiento. Estas señales ponen al ciudadano en contacto directo con las autoridades, quienes con expertos operadores telefónicos, canalizan la ayuda para atender diversas emergencias, en caso de que se requiera.
La nueva normalidad trajo consigo una necesidad de reinventar los paradigmas de seguridad y evidenció que la tecnología es indispensable para la vida diaria de los ciudadanos.
De igual forma, los botones audibles para protección personal funcionan con una bocina de alarma y sirena, que ayudan a atraer la atención de las personas en caso de emergencia.
Por su tamaño son portátiles y los decibeles que utilizan son ultra altos con la finalidad de que su sonido pueda disuadir en caso de peligro inminente.
Estas herramientas tecnológicas son diseñadas por expertos dedicados a temas de seguridad ya que en la medida que se logre innovar en el sector, estarán colaborando con la protección ciudadana, en conjunto con las corporaciones encargadas del orden, puntualizó Mauricio Kleinburg.