Fallece el Ingeniero Jaime Moncada Pérez
El Ingeniero Jaime Moncada Pérez, murió esta mañana en Bogotá por complicaciones luego de una isquemia cerebral, a sus casi 89 años. El Ingeniero Moncada ha sido reconocido como la persona que introdujo la ingeniería de la protección contra incendios moderna en Latinoamérica, iniciando esta labor hace ya más de 40 años.
El Ingeniero Moncada nació en Riosucio, Caldas, y se graduó de bachillerato en Manizales. De ahí cursó estudios de ingeniería química en la Universidad de Antioquia en Medellín, graduándose en 1955. Luego estudió una maestría en Higiene Industrial en la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachussets graduándose en 1957 y completó sus estudios universitarios con una Maestría en Economía en la Universidad de los Andes, en Bogotá, en 1970.
Durante su carrera ha sido reconocido con muchas distinciones internacionales, entre las que se encuentra haber sido el único Latinoamericano en ser elegido a la Junta Directiva de la National Fire Protection Association (NFPA), la organización más importante en protección contra incendios a nivel mundial; fue también co-editor del Manual de Protección Contra Incendios de la NFPA, el único documento escrito para el practicante de la seguridad contra incendios en Latinoamérica; y fue galardonado con el prestigioso Premio HW Harryatt, presentado bianualmente por la International Fire Sprinkler Association (IFSA), el cual solo se le ha entregado a personas que han hecho una dramática contribución al avance internacional de la protección contra incendios, y específicamente de los rociadores contra incendios. Pero su trabajo buscó siempre el desarrollo y el avance de la protección contra incendios en Colombia y en Latinoamérica y ese es tal vez su legado más importante. Visitó a la NFPA en 1976 y les propuso que se interesaran en Latinoamérica, y años después inicia con ellos una relación de más de 40 años, donde se tradujeron las primeras normas al español, se inician los seminarios y congresos en toda Latinoamérica, se convierte en el primer instructor de cursos NFPA en español y se crea, en 1981, a la Organización Iberoamericana de Protección Contra Incendios (OPCI). En el 2002 es uno de los primeros especialistas certificados en protección contra incendios (CEPI) por el NFPA.
Por su trabajo en pro de la NFPA, James Shannon, presidente de la NFPA escribió cuando cumplió su ciclo en la junta directiva de la NFPA que el Ing. Moncada “ha sido uno de nuestros defensores más poderosos y el cimiento de nuestra actividad a través de Latinoamérica. Considero a Jaime un héroe en la historia de la NFPA por su dedicación, profesionalismo y compromiso con la misión de la NFPA.” En el siguiente link se encuentra una entrevista que describe cómo se desarrolló su labor en pro de la protección contra incendios: Link
Lo sobreviven su esposa Aneth Calderón, directora de OPCI, sus hijos Jaime Andrés, director de IFSC y Alejandro, gerente de IFSC Andina, quienes siguieron su profesión, su hija Maria Claudia, su yerno Luis Vargas, su nuera Kirsten Moncada, y sus siete adorados nietos: Maria Mazzanti, recientemente graduada en Sandberg Instituut en Amsterdam, Santiago Moncada, estudiante en Heidelberg University en Alemania, Manuela Vargas, estudiante en ITAM en México, Elena Moncada, recientemente graduada de la Universidad de Harvard, Axel Moncada, estudiante en Washington University en St. Louis, Tomas Moncada, estudiante en el Gimnasio Moderno de Bogotá, y Violeta Moncada, de un año de edad. Celebramos una vida llena de generosidad, de logros, dedicada incansablemente a extender el conocimiento en protección contra incendios. Sabemos que su legado permanecerá vivo en los miles de profesionales que aprendieron de él. Fue un maestro de maestros, además de un irremplazable padre, abuelo, esposo, amigo y profesional.