ASUME y la Universidad Panamericana concluyen diplomado Profesionalización del sector seguridad y sus empresarios
Ciudad de México.- El pasado jueves, 15 de octubre, se llevó a cabo la ceremonia de clausura y graduación de la primera generación del Diplomado en Desarrollo de Empresas de Seguridad Exitosas y Sustentables, por la Universidad Panamericana (UP) y ASUME (Agrupaciones de Seguridad Unidas por México). Este Diplomado estuvo dirigido a empresarios y directivos en la seguridad privada.
El primer ponente en la ceremonia virtual fue Jaime Domingo López Buitrón, presidente de la Comisión de Seguridad de CCE (Consejo Coordinador Empresarial), con su participación “Profesionalización del sector de Seguridad y sus empresarios”, en la que habló del proceso de profesionalización a través del desarrollo de las habilidades de liderazgo establecidas para llevar por un mejor camino la organización, desde la parte financiera, el marketing, etc., con participación en los Consejos o comités de administración, buscando superar expectativas, crecimiento, buscando complacer en todos los aspectos a clientes y usuarios finales. La profesionalización es dotar de toda la experiencia y conocimiento que permita ofrecer mejor desempeño, cumplir expectativas y superarlas.
También Jesús Cerón, director general de Cymez, dirigió un mensaje a la audiencia y sus compañeros. Mencionó que como parte de los alumnos del diplomado han recibido herramientas tanto personalmente como para las direcciones en las diferentes empresas. ASUME, junto con la UP, generaron un espacio de conocimientos lograron inducir la sustentabilidad y elevar la competencia del sector, gracias a la participación de muchas empresas y asociaciones en este primer diplomado, aprendieron de muchas perspectivas diferentes, así como reforzaron alianzas.
Jesús Cerón agradeció por el trabajo logrado de profesores, directivos y compañeros. Dentro de los retos profesionales que se enfrentan como sector mencionó que continuaron con la construcción de las capacidades para enfrentarse con mayor certidumbre las oportunidades y amenazas del entorno. Invitó a ASUME y la UP a mantener la alta calidad en sus servicios de educación y capacitación para altos directivos.
Armando Zúñiga Salinas, coordinador general de ASUME, agradeció a los compañeros como parte de la primera generación, porque diplomados como éste invitan a mejorar la calidad de las empresas, reforzando conocimiento, creando compañerismo. Además mencionó sobre la relación con el gobierno como sector, así como su creciente cantidad de empleos generados, la representación de más del 2% del Producto Interno Bruto (PIB) y que son un sector muy importante para la economía nacional.
Víctor Manuel Cervantes Arminio, director de High Potential Development Center de la UP, campus México, habló de la orientación que le dieron basado en los principios básicos de la universidad: atención a la persona, formación integral y atención permanente. Cuando desarrollaron el diplomado trabajaron en que era necesario formar a los directivos, para que al mismo tiempo formen a sus equipos de trabajo la toma de decisiones con riesgo y el mando de personas. Todo lo estudiado en el diplomado tiene que traducirse en acciones directivas y concretas, así como ideas claras, mencionó Cervantes.
La entrega de diplomas a todos los graduados fue de manera virtual, entre ellos se encontró Samuel Ortiz Coleman, director de la casa editorial Seguridad en América (SEA).