Seguridad en América | Post

EL LIDERAZGO EN SEGURIDAD

El liderazgo per se es un eje toral para los puestos ejecutivos y es imprescindible para los buenos resultados del área y de la organización. En el sector de seguridad no es la opción.

Sin entrar en discusión de si el líder nace o se hace, estoy convencido que una persona puede aprender a ejercer un liderazgo que ayude a que se den los resultados esperados. El ser líder no te lo da un puesto, sino tu forma de ejercer, te lo da la gente, la sociedad, tu equipo.

El liderazgo es necesario para que te ayude a reunir a un equipo sólido en los niveles táctico y operativo, que tenga torque propio y esté convencido para que contribuyan de manera activa en los objetivos. El liderazgo te permite darles eficiente guía y tutoría para que cada uno de ellos desarrolle con calidad su trabajo o se conviertan en otros líderes. El liderazgo transparente y con espíritu de equipo, que la gente lo note y se suba al barco. Con coherencia, transparencia y humildad.

Hablando del liderazgo transformacional, ahora muy en boga éste ha existido durante siglos y ha estado a merced de nosotros, habiendo decenas de casos que transforman mentes. Aprender de ello es indispensable si se desea trascender.

DESARROLLO DE ALTO NIVEL

En el medio de la seguridad hay pocos programas académicos para ejecutivos que incluyen el liderazgo dentro de la academia, cosa que lamento. No obstante, les sugiero dos que he vivido muy de cerca y que además de incluir los temas técnico-estratégicos, considera el liderazgo dentro de su plan de estudios:

1)    ‘Effective Management for Security Professionals’ del Instituto de Empresa de España: a mediados de este año tuve la valiosa oportunidad junto con una decena de colegas de tres continentes, de atender este programa desarrollado en idioma inglés, en esta universidad que se ostenta entre las mejores del mundo de los negocios y liderazgo.

Este programa lo recomiendo ampliamente y es llevado a cabo por expertos enfocado en cuatro grandes pilares para el desarrollo de los profesionales de seguridad de nivel ejecutivo: Finanzas, Estrategia, Negociación y Liderazgo. Pilares esenciales para hacer frente con eficiencia a los retos actuales y futuros en un mundo tan global e incierto como el actual. Permite calibrar estos temas y adaptarlos con el fin de que la visión de seguridad sea como una ventaja competitiva y parte estratégica para el cumplimiento de los objetivos generales de las instituciones. Conoce el programa en: https://www.ie.edu/exponential-learning/programs/effective-management-security-professionals/

2)    Diplomado en Dirección de Seguridad Corporativa: en este 2021 en México surgió un muy buen programa desarrollado por GEMARC (Grupo de Ejecutivos en Manejo de Riesgos Corporativos), la asociación más prominente de ejecutivos de seguridad y se ha posicionando como una gran opción de desarrollo de los líderes de seguridad corporativos de habla hispana.

Es un programa impartido por especialistas prácticos de alta dirección de seguridad que les permitirá incorporar a su experiencia altos estándares para las tareas estratégicas de seguridad. Conoce este programa en: https://gemarc.org

En fin, un par de programas de excelencia y liderazgo que están al alcance nuestro para afilar la sierra como líderes de seguridad y aspirar al C-Suite dentro de las organizaciones.