ARTURO ÁVILA ROSAS: PADRE, AMIGO Y MENTOR
Sin lugar a dudas hay dos personas fundamentales en la vida de cada ser humano, en lo bueno y lo malo. En mayo celebramos a las mamás y para junio le tenemos un pequeño reconocimiento a uno de los papás más conocidos en el sector de la seguridad, uno que ha dejado huella tanto en la industria como en su familia. Padre de dos hombres y una mujer, los tres personas gratas, profesionales y dos de ellos desarrollándose en el sector de la seguridad. A Arturo Ávila Rosas, presidente de Share y Asociados, en representación de todos los papás de la industria, le deseamos un ¡muy feliz Día del Padre!
BLINDAJES URBANOS: UNA OPORTUNIDAD DE VIDA
Karla Ávila Anaya, hija de Arturo y quien actualmente es socia en Blindajes Urbanos, tuvo su primer acercamiento a la seguridad en un momento difícil tanto para el país como en su vida personal. “El interés por la seguridad, comenzó como una oportunidad de vida, un respiro. Después de una etapa complicada en mi vida, regresé a la Ciudad de México, necesitando, un modus vivendi, una oportunidad, para que mis hijas tuvieran un futuro. Entonces, mi papá me abrió las puertas de la blindadora, haciéndome responsable de la producción y calidad en el proceso del blindaje. No lo dudé, necesitaba que alguien confiara en mí, y en ese momento fue mi salvación, sin saber, que de la seguridad haría mi futuro, mi forma de vivir y mi pasión”, nos compartió Karla.
Su padre ha sido su mentor, quien le enseñara el compromiso que envuelve a la seguridad, y sobre todo el respeto a la confianza de quien les entrega la seguridad de su familia. “Él me ha enseñado lo que sé y en el fondo sé muy bien que este trabajo es de una enorme y gran responsabilidad. Ya que hay vidas y patrimonios en juego”.
El momento en que Arturo Ávila (papá) decide fundar Blindajes Urbanos es por una necesidad de la sociedad. “En ese momento el país estaba en llamas, los pedidos de los blindajes, las llamadas para pedir equipos para blindar las comunicaciones aumentaban. Entonces mi papá pensó en cómo blindar una urbe desde lo más básico, como podría ser una cámara de vigilancia, hasta crear ciudades o carreteras totalmente seguras”.
Las principales cualidades que Karla admira de su papá son:
• Resiliencia. Mi papá tiene una fuerza para levantarse de cualquier momento difícil. Busca siempre el cómo sin detenerse a quejarse.
• Un gran amigo. Quien conoce a mi papá no me dejará mentir, él es el amigo que todos queremos, quien siempre nos apoyará y nos dará un buen consejo.
• Un gran mentor. Puedo asegurar que ha sido maestro de muchos, siempre dispuesto a compartir sus conocimientos.
• Un gran abuelo. Mi papá también es abuelo y ese amor que me ha heredado, ahora también se lo da a sus nietas.
IBN INDUSTRIAS MILITARES: EJEMPLO DE LUCHA
Arturo Ávila Anaya, presidente de IBN Industrias Militares, reconocido en el sector de la seguridad, es uno de los dos hijos barones de Arturo Ávila Rosas. Su primer acercamiento al sector lo tuvo al concluir la Maestría en el IPADE a los 24 años de edad.
“En ese momento el país atravesaba por una fuerte ola de inseguridad, tuve la oportunidad de conocer como abogado, a los primeros empresarios que incursionaban en la industria del blindaje y que estaban construyendo la Asociación Mexicana de Blindadoras de Automotores (AMBA). Me tocó ayudarlos a constituirla y en ese momento me empecé a adentrar y me volví un experto en el tema; rápidamente decidí que quería emprender hacia la industria de la seguridad aliándome con una serie de empresas en Israel, Estados Unidos y Brasil, para que me permitieran consolidar una empresa con una tecnología única. Y después de un año de asesorías y encontrando los mejores proveedores del mundo y las mejores tecnologías, es como fundo IBN”.
Las relaciones laborales que su padre tenía en ese momento en el mundo de la seguridad, ayudaron a Arturo Ávila Anaya a desenvolverse en la industria con mayor confianza, sin embargo IBN surge por mérito propio y trabajo duro que le aprendió a su padre. “Las cualidades que admiro de mi padre, son muchas, es un hombre de lucha, que no se rinde, persistente, muy agradable y generoso”.
Los recuerdos más significativos que Arturo tiene de sus padres, es que siempre les inculcaron la cultura de la perseverancia, de que los triunfos se logran por uno mismo, y de construir una propia personalidad. “Para mí era muy importante construir lo mío, solo, demostrar que tenía las habilidades para poner el nombre de la familia en alto. Si algo me enseñó mi papá es que la mejor herencia es el ejemplo de trabajo, de no esperar nada de nadie, de construir las cosas solo. Por eso hoy me siento muy orgulloso de que mi padre me permitió tener este proceso de consolidarme como empresario a partir de mi propia lucha y es algo que me da mucha satisfacción y que seguramente a él también”.
EL FESTEJADO:
ARTURO ÁVILA ROSAS
Arturo Ávila Rosas platica que se casó muy joven y tuvo que dividir su tiempo entre universidad y trabajo, por lo que el tiempo para sus hijos era prácticamente por las noches y los fines de semana. Aunque fue una época difícil, el tiempo que pasaba con ellos era de calidad. “Soy un padre protector y el tema de seguridad para mí fue muy importante porque mientras más conocía sobre la inseguridad, sabía cada vez más sobre los conocimientos que tenía que aplicar para que mis hijos estuvieran más seguros”.
El acercamiento de sus hijos al sector de la seguridad fue un lazo para unirlos aún más como familia. “Mi hija Karla llegó conmigo para apoyarme en la blindadora que teníamos en esa época, fue algo maravillosos para mí el que mis hijos se empezaran a involucrar conmigo en la seguridad. En ese tiempo también mi hijo Arturo participaba y fue una gran etapa donde aprendimos los tres juntos y donde yo pude transmitirles los conocimientos que había adquirido hasta entonces”.
Algunas de las cualidades que se reconoce como papá es que es muy “preocupón”, siempre pendiente de dónde están sus hijos y si están bien. Así como el estar siempre cerca de ellos y que los tres (Karla, Arturo y Roberto), tienen la confianza para platicar sobre cualquier tema y como amigos.
Como padres, el bienestar de los hijos siempre va a ser una prioridad, aunque a veces caemos en la sobreprotección. “Una de las cosas que me hizo falta es que cuando mis hijos eran más jóvenes, por una u otra razón no me acerqué con ellos para que me platicaran las inquietudes que tenían, sobre todo con Karla y Arturo, con Roberto es diferente porque nació varios años después y tenemos una mejor comunicación”.
Ahora además de ser padre, es abuelo, lo cual lo hace muy feliz. “Como abuelo soy el más barco del mundo, adoro a mis nietos, trato de vivir el mayor tiempo posible con ellos, me tienen la suficiente confianza para platicarme las cosas que no le platican a sus papás y eso me llena de gusto y alegría, trato de orientarlos sin influir en sus decisiones y soy un abuelo muy feliz”.
“A mis hijos: siempre he estado y estaré para ellos, todas las decisiones que tomen y los caminos que deseen seguir y si me invitan a caminar con ellos, seré el hombre más feliz. Les aconsejo a que pasen el mayor tiempo posible con sus familias, porque el trabajo muchas veces nos esclaviza y se nos van las grandes oportunidades de convivir con nuestros hijos por estar pensando en un futuro económico mejor”.
Seguridad en América les desea:
¡MUY FELIZ DÍA DEL PADRE!