EXPO SEGURIDAD MÉXICO 2022: EL PUNTO DE ENCUENTRO MÁS SEGURO DE LATINOAMÉRICA
Con más de 300 expositores albergados en casi siete mil metros cuadrados del ya tradicional Centro Citibanamex (CDMX), Expo Seguridad México 2022, en su décima novena edición logró el éxito esperado por sus organizadores, entre ellos Jorge Hagg, director de dicho evento, y quien compartió escenario en la ceremonia de inauguración con Luis Wertman Zaslav, Comisionado del Servicio de Protección Federal; Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, y el Comisario Jefe, Dr. Hermenegildo Lugo Lara, subsecretario de Inteligencia e Investigación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (CDMX).
Expo Seguridad México y Expo Seguridad Industrial se llevaron a cabo los días 28, 29 y 30 de junio, en ellas se mostraron los avances tecnológicos, soluciones y productos más novedosos, a los usuarios, integradores, distribuidores nacionales e internacionales y al público en general. Además de diversas conferencias impartidas por expertos en temas como control de accesos, videovigilancia, ciberseguridad, seguridad pública y privada.
Las marcas más reconocidas en el mercado, presentaron los avances tecnológicos y las tendencias a nivel mundial en este sector, además expertos en la materia, impartieron conferencias, hubo demostraciones, networking, y eventos especiales como la firma de Convenio entre la Asociación Mexicana de Blindajes Automotores (AMBA), y Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME). Este año más los 10 mil 834 visitantes únicos, pudieron aprovechar todas esas actividades, RX Global organizador del evento, ya se encuentra alistando desde este momento la vigésima edición de Expo Seguridad México planeada para el mes de abril (2023). A continuación mostramos algunas de las marcas presentes este año.
Jonathan Avila, Country Manager para Everbridge en México y Centroamérica
“Mostramos nuestra plataforma de gestión de eventos críticos que tiene un alcance muy amplio para sumarizar: es inteligencia de riesgos, notificación masiva, gestión de crisis y seguridad física. Nuestra misión es unir el mundo físico de los dispositivos físicos con el mundo digital y fuentes de información. Al día de hoy, la mayor cantidad de clientes que están en el sector financiero, un 70% de las instituciones financieras en México, utilizan nuestra plataforma para distintos eventos. Nuestra plataforma es ágil, está lista en la Nube para ser utilizada”.
Enrique Gonzalez, Gerente de Ventas en Securi-Mart
“Esta ocasión presentamos soluciones de detección de incendio de la marca Edwards Signaling; Control de Acceso con la marca Lenel; CCTV con la marca Pelco de Avigilon, y también manejamos los equipos de Alvarado con puertas giratorias y torniquetes”.
Evamely Bravo, Regional Sales Manager de ISS para el centro y sureste de México
“Trajimos muchas soluciones nuevas porque nuestro software cambió de versión hace unos meses, de la 10 a la 11. En toda la historia de nuestro software SecurOS, es la primera vez que tiene tantas mejoras, una de ellas por ejemplo es Auditrel, que audita cada una de las transacciones hechas por un monitorista, entonces es un producto que ya viene embebido en la plataforma y permite que los supervisores puedan tener ese paso a paso en esta nueva versión, entre otras más”.
Marcos Pérez, gerente de Cuentas Clave para la zona de Bajío de Moldex
“Nosotros somos la segunda empresa más grande del mundo en protección respiratoria y auditiva para la industria, hacemos lo que comúnmente llaman ‘mascarillas’, que no son más que filtros de aire para que el flujo de éste que está entrando al cuerpo humano, entre realmente bien filtrado. Por ejemplo, protegerlos de polvos, humos o neblinas, gases y vapores, sobre todo en la industria. El ruido también tiene que ser atenuado o bajado de frecuencias para que no lastime la parte auditiva, pueden ser tapones desechables o reutilizables y orejeras especiales, las cuales también trajimos a mostrar”.
Camila Tapias, especialista en Resilience Global; y Brian Kruzan, Senior Analyst
“Nosotros tenemos tecnología para preparar a diferentes instituciones, tenemos una plataforma llamada Planet Reading, en donde hacemos capacitaciones y diferentes evaluaciones para universidades, empresas, gobiernos, para diferentes tipos de desastres, por ejemplo en México preparación en caso de terremoto; en general ofrecemos planeación para que sean resilientes y estén preparados para diferentes desastres”.
Nelson Gutiérrez, gerente comercial para Latinoamérica y Centroamérica en Miguel Caballero
“Miguel Caballero tiene 30 años en el mercado, de los cuales 15 con presencia en México, desarrollamos, producimos e implementamos elementos de protección personal especializada enfocada a proteger la vida del ser humano. Tenemos una camiseta que se llama Armor T-Shirt, es una prenda patentada de uso interno, protege contra municiones de acuerdo a la N.I.J 0101.06, está certificada y es una prenda liviana que se adapta a la ergonomía de cada usuario”.
Mauricio Guijarro, Sales VP Latam & Caribbean en Veri·das
“Nosotros presentamos soluciones bajo el concepto de Phygital, el cual consiste en la validación de información de los usuarios tanto en el mundo físico como digital, reconociendo tanto una cara, una voz, como una combinación entre éstos. Es decir, lo que nosotros hacemos es decirte que en el mundo digital y en el mundo físico de una manera voluntaria y segura, tú eres tú, y así evitar los ataques de tipo suplantación”.
Jesús Armendáriz, departamento de Ingeniería en PTTPRO
“En PTTPRO ofrecemos soluciones desde equipos portátiles y económicos para cubrir pequeñas empresas hasta equipos digitales que se pueden utilizar para una consola de despacho, y equipos móviles que se pueden utilizar en vehículos, soluciones para emergencias o equipos de rescate. Actualmente en México tenemos en uso una solución en despacho en la iniciativa privada, además tenemos una mancuerna de radios y soluciones DMR, que está a prueba con Bomberos de la Ciudad de México”.
Gustavo Estrada Rosales, gerente de Ventas en México de PG Products
“PG Products es una empresa fabricante de vidrio blindado, vidrio de resistencia balística y para Expo Seguridad México trajimos una camioneta BMW X3 blindada de origen con vidrios PG Products, también colocamos una exhibición de vidrios simulando cómo son montados dentro de un vehículo. Somos la única empresa que te puede ofrecer los vidrios blindados con acero incrustado en todos y cada uno de los componentes que forman parte del kit de vidrio, desarrollos tecnológicos en los parabrisas para que siga funcional toda la zona de sensores”.
Carlos Santamaría, director de Ventas Retail de ZKTeco
“En esta Expo nos estamos enfocando en dos plataformas: la primera en la Nube es BioTime para gestión de asistencia, en lugar de utilizar un servidor como antes lo usábamos, estamos haciendo toda la centralización dentro de una Nube privada. Y la segunda sería la plataforma ZKBio CVSecurity, en donde estamos incorporando visión computarizada, son prácticamente los mismos módulos que manejábamos antes: control de acceso, asistencia, control de personal, acceso vehicular, inspección, visitantes, elevadores, pero ahora con integraciones de cámaras de vigilancia y paneles de control de acceso de otras marcas”.
Luis Henrique Ribeiro de Placido, CEO de Fulltime México
“Para Expo presentamos una aplicación llamada FullCond para las centrales de monitoreo de condominios, la cual cuenta con Control de Acceso con amenidades conjuntas con paquetería. Desde la aplicación móvil usted podrá hacer uso y administrador de todas estas herramientas. Muchas veces se hace manual, entonces traemos un software con una aplicación para transformar este proceso en uno más automatizado. También presentamos Eficient para las ciudades inteligentes, con esta aplicación la municipalidad podrá ofrecer a sus habitantes de la zona, un aplicativo, una botonera electrónica que contiene botones de alerta”.
Humberto Villegas Rizo, director general de Alse Mexicana
“Estamos presentando muchas soluciones para centros penitenciarios, tenemos las cerraduras en certificación penitenciaria y en esta ocasión especialmente presentando por primera vez al mercado la cerradura penitenciaria con tecnología IP, que dará mucha información a los usuarios de los movimientos de la cerradura, cuándo se abrió, cuándo se cerró, cuándo se abrió con llave, la temperatura, cuántas veces se ha usado para los mantenimientos, da un número muy grande de parámetros y de información. Y tenemos muebles de baño con un ahorro del 80% en el consumo del agua”.
João Ilhéu, ejecutivo de Negocios Internacionales para Latinoamérica de VMI Security
“Tenemos nuestra línea de equipos de rayos X de inspección no intrusiva, trajimos un equipo con un túnel de 55 por 36 metros que tiene una integración de detección de metales Garrett, que un mismo operador pueda manejar los dos equipos en simultáneo, que en la pantalla de rayos X pueda ver la zona de inspección del detector de metales”.
José Luis Rodríguez, ingeniero de Marca de la línea Bosch en TVC en línea
“Nosotros como empresa mayoritaria tenemos muchas marcas de todo tipo, como cámaras análogas, IP, analíticos, torniquetes, barreras, detectores de metal, etc. Traemos a la Expo un equipo contra incendio, es de la nueva serie de Bosch llamada Avenar de la serie 2000, sistemas de voceo de Bosch, tenemos los torniquetes de ZKTeco, barreras vehiculares, arcos detectores, soluciones de Dahua, sistemas de alarma, manejamos la marca DSS y Vivotek”.
Luis Saavedra Sol, gerente regional de Ventas de Johnson Controls México
“Este año estamos presentando soluciones de seguridad integradas, en esta ocasión dándole más peso a las cámaras a la inteligencia artificial en video para poder clasificar personas, vehículos, objetos que tengan las personas, como maletas, pistolas, o alguna situación que pueda poner en riesgo la operación o a las personas que estamos protegiendo. En protección perimetral traemos radares con alcance de 250, 500 o hasta mil metros para poder detectar de forma preventiva intrusiones y poder reaccionar a tiempo antes de que la persona ya esté adentro o el vehículo. En control de acceso traemos reconocimiento de códigos QR para visitantes y reconocimiento de placas”.
Mauricio Meza, director de Producto para América Latina en Hanwha Techwin
“Toda la tecnología y el line up de Hanwha para toda Latinoamérica, pero resaltando la Inteligencia Artificial dentro de las cámaras, ese es nuestro core de negocios hoy, porque estamos seguros que ese es el futuro de la videovigilancia, pero en general de las soluciones basadas en video. La aplicabilidad de las soluciones de Hanwha es tan diversa que puedes reinventarte y generar nuevos mercados, pero al día de hoy es muy natural pensar en retail, por ejemplo, en vigilancia ciudadana, transporte, educación y corporativos”.
Mauricio Swain, director de Ventas para la región de Latinoamérica de Milestone Systems
“Presentamos nuestro release #2 que es X-Protect, todas las diferentes soluciones que ofrecemos y de las novedades más importantes que traemos para este año es el XProtect Rapid REVIEW, que es un plug-in que ayuda a que las búsquedas forenses sean mucho más inteligentes, por ejemplo si queremos detectar quién fue la persona que en su momento tuvo algún percance, con características como ropa, si es mujer u hombre; se puede hacer la búsqueda y el algoritmo te va a mostrar a todas las personas que cumplen con esas características”.
Rogério Coradini, director de Ventas PACS en Brasil para HID Global
“Presentamos nuestra línea de lectores y soluciones de identidad seguras para HID para el mercado de México y Latinoamérica con un enfoque especial para la solución de Mobile Access, que transforma la credencial física en virtual, que puede utilizar su smartphone para acceder a las áreas seguras de la compañía o áreas que requieren un nivel de seguridad más alto”.
Tatiana Bolívar, directora de Ventas de la División de Impresoras para América Latina de HID Global
“Presentamos dos productos: uno es una tecnología nueva de impresión para tarjetas o credenciales plásticas, esta nueva tecnología es impresión de inyección de tinta, puede imprimir en cualquier tipo de tarjeta y mostramos también nuestra solución de impresión en la Nube, es una solución que le da la funcionalidad de imprimir a plataformas de software que pueden ser de control de acceso o manejo de bases de datos de empleados”.
Saúl Sebastián Salazar Lima, capitán de la sucursal de Querétaro, México, para PPA
“PPA (Puertas y Portones Automáticos) es una empresa brasileña especializada en soluciones de seguridad para cocheras, controles de acceso. Nuestro mercado principal es para herreros, alumineros, electricistas, integradores, arquitectos. Es un conjunto muy grande, desde personas que inician poniendo cámaras de seguridad y a la vez les piden la automatización, es la gente a la que nosotros queremos llegar. También manejamos cercas eléctricas e Internet de las cosas con varios equipos”.
Arturo Flores Guadarrama, director comercial de OmniCloud
“Presentamos las soluciones de servicios en la Nube, como video y sistema de alarmas PSIM 100% Cloud. El producto estrella son los tótem, que son equipos para seguridad pública donde tenemos dos cámaras, una sirena y un botón de pánico para atención de incidencias al público en general conectadas al C5 de la Ciudad de México”.
ASOCIACIONES DE SEGURIDAD
Además de los fabricantes y proveedores de soluciones de seguridad, en Expo Seguridad México también estuvieron presentes las diferentes asociaciones de seguridad, quienes acompañan, respaldan, benefician y capacitan día con día, a esta industria como ANERPV, AMESP, ALAS, ASIS Internacional, entre otras. A continuación algunas de las asociaciones que entrevistamos.
Manuel Zamudio, presidente de Asociación Latinoamericana de Seguridad (ALAS) Comité Nacional México (2° periodo)
“En ALAS queremos retomar las actividades presenciales sin dejar de aprovechar lo que nos otorgan los medios digitales, es decir acercarnos de nuevo de forma física a nuestros socios y hacer ese networking de manera más personal, cercano y constante. Además, continuamos con los temas de capacitación, y todo el portafolio que tenemos en ALAS en seguridad electrónica, también aumentar nuestra participación con otras asociaciones”.
Esteban Hernández López, presidente de la Asociación Mexicana de Blindajes Automotores (AMBA)
“El objetivo de la AMBA es dar un certificado de calidad, una garantía a los clientes de que compren vehículos que sean blindados por una de las compañías de AMBA, con la certeza de que son vehículos protegidos adecuadamente con materiales certificados con áreas de coberturas garantizadas con un contrato que respalde estos servicios”.
Erika Rodríguez, supervisora comercial de Sistemas Información Satelital perteneciente a ANERPV
“Pertenecer a la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) brinda además, la seguridad a nuestros clientes de que somos una empresa certificada, que contamos con el apoyo de una asociación tan importante y que con esto logramos tener el acercamiento con todas las autoridades a nivel nacional. Una de las grandes ventajas de pertenecer a la ANERPV es el contacto con las autoridades, la ANERPV nos brinda todo ese apoyo, y gracias a la plataforma Centinela hemos tenido más casos de recuperación de éxito a nivel nacional”.
Herschel Schultz Chávez, director general de ASUME
“Estamos en una fase pos pandémica y esto involucró que las más de 30 asociaciones que representamos en todas las modalidades de seguridad privada, empezáramos a reactivar todas las actividades. Hemos trabajado con las autoridades para el tema de la coordinación específicamente en tres aspectos: uno, prevención del delito; dos, legislación, estamos impulsando la promulgación de la Nueva Ley General de Seguridad Privada que permita la homogenización de todas las reglamentaciones que hay a nivel municipal, estatal y federal, para combatir además la irregularidad e ilegalidad de las empresas que no cumplen con los requisitos de la ley. Y tres, la profesionalización, capacitación, dignificación y la Cámara Nacional de la Industria de la Seguridad Privada“.
Héctor Manuel Romero Sánchez, presidente de Círculo Logístico
“Nuestra asociación está muy enfocada a toda la cadena de suministro: logística, distribución y transporte, desde que entra la materia prima hasta que llega a su lugar de destino. Estamos trabajando con parques logísticos, centros de distribución, dueños de mercancía, transporte, operadores logísticos. Nos enfocamos en la profesionalización del transporte, ya que está compuesto por el 80% hombre-camión, micro, pequeño y mediano empresario. Hoy estamos viendo un problema muy fuerte en la cadena de suministro, con diferencias de costos para los consumidores, cosa que no habíamos previsto, de ahí la importancia del análisis de riesgos y la continuidad del negocio”.
Fotos: Mónica Ramos y Tania Rojo / SEA