Seguridad en América | Post

MAKOTO NANCARROW: ALGUIEN EN QUIEN CONFIAR

Grandes personas y personajes han llegado al sector de la seguridad sin saber que terminarían aquí. La mayoría de ellos, convirtiendo una profesión en una pasión, en una forma de vida y sobre todo, contribuyendo por el bienestar de su país. David Makoto Nancarrow Sugiura es uno de estos personajes de la seguridad que combina la cultura, humildad y empeño de quienes han y siguen siendo sus ejemplos de vida.
    “Vengo de una familia de migrantes, de madre japonesa y de padre norteamericano, pero orgullosamente nacido en México. Mi madre es arqueóloga por la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) y mi padre fue compositor de música contemporánea. Ellos son mi inspiración y ejemplo de vida, son seres humanos que tuvieron la fortuna de encontrar su pasión a una corta edad, siempre humildes, entregados, dedicados y trabajadores”, explicó.
    David Makoto es Ingeniero Civil por la Universidad Iberoamericana (plantel Ciudad de México), durante gran parte de su vida se dedicó a la construcción, tanto de casas habitación, como de corporativos, pero siempre tuvo la inquietud sobre la seguridad y la mitigación de la violencia enfocada en México. Profesionalmente, colaboró con el gobierno de Puebla a la cabeza de una subsecretaria con el nombre de “Cultura para la No Violencia”, en la que trabajó en los polígonos más violentos y en los centros penitenciarios, utilizando la cultura y el arte para prevenir y mitigar la violencia en el Municipio de Puebla. Ahí se abrió la puerta hacia la seguridad.

DOORMAN: CALIDAD, COMPROMISO Y ENTREGA

Hace unos años atrás, Makoto tuvo la oportunidad de participar como socio en Doorman Plus S.A. de C.V., empresa de Seguridad Privada fundada hace 25 años por la visión y compromiso del Coronel Luis Méndez Parra, con la finalidad de proveer servicios de seguridad a la población mexicana.
    “Llegué a Doorman como socio y surgió la oportunidad de liderarla. Sin conocimiento del negocio, me adentré en este fascinante mundo de la seguridad, tomando cursos y webinars, leyendo libros de todas las ramas de la seguridad y conociendo gente maravillosa del gremio que me ha abierto las puertas a su conocimiento y experiencia. Así es como se volvió la seguridad una pasión para mí. Me generó un sentido de compromiso y de lealtad para tener un México más seguro”, comentó.
    Doorman Plus está presente en: edificios corporativos y oficinas, condominios y residencias, y locales, centros comerciales y hoteles, principalmente. Su personal está capacitado en atención a clientes, protección civil, combate de incendios, defensa personal y control de accesos.
    Una de las metas profesionales de David es continuar con el legado del Cnel. Luis Méndez Parra, “ser una empresa confiable y comprometida con la seguridad de sus clientes, pero sobre todo, que Doorman sea un referente de calidad, compromiso y entrega trabajando en alianzas por un México Seguro”, puntualizó.

COVID-19: APRENDIZAJE DE VIDA

Estamos en ese momento de la vida en que usar cubrebocas ya es parte de nuestra rutina, en el que incrementan los contagios por COVID-19, pero ya sabemos los protocolos de bioseguridad a seguir, no obstante todos llevamos alguna secuela que esta pandemia dejó en nuestras vidas.
    “Estamos a poco más de dos años de que inició la pandemia, pasará mucho tiempo y seguiremos acordándonos de los fallecidos, los enfermos y las secuelas que dejó esta enfermedad, no sólo las graves consecuencias económicas, sino también el impacto social y en la salud mental. Creo que una de las cicatrices más grandes y catastróficas se verá reflejada en la educación”, externó Makoto y enumeró algunas de las lecciones de vida que le dejó la pandemia:

1.    La vida es muy frágil.

2.    La salud es nuestro más preciado tesoro.

3.    Las cosas más importantes son los pequeños detalles de la vida te ofrece.

4.    Hay que cambiar muchos paradigmas en la educación y la salud.

5.    Encontrar la armonía y equilibrio en nuestro día a día.

6.    El valor de la espiritualidad.

MÉXICO SEGURO

La industria de la seguridad privada representa hoy en día un importante porcentaje en la economía del país, casi el dos por ciento para ser precisos, además de generar más de 700 mil empleos en todo el país. Pero para quienes lo integran, no es sólo economía e ingresos, inversión y negocio, es un proyecto profesional y personal para contribuir con la seguridad del país, reducir los índices de violencia y contribuir en el bienestar de la sociedad, David Makoto es uno de estos personajes que están en constante profesionalizar para cumplir estas metas.
    “Creo que todo ser humano tiene en el fondo la necesidad de proteger y ser protegido, en mi caso encontré mi pasión en la protección y servicio hacia otros. También considero que todos nuestros actos, conductas y comportamientos tienen consecuencias en la vida, por lo que los momentos malos y buenos que experimentamos son importantes, son lecciones de vida que nos van a instar a madurar y a crecer, por ello trabajo todos los días, para ser un mejor ser humano, comprometido y entregado a su familia, amigos y a México”, finalizó.