Seguridad en América | Post

Nuevo León se ha convertido en uno de los principales puntos donde se cometen extorsiones.

Hasta la fecha, los principales robos contra el sector del transporte de carga están relacionados con abarrotes, materiales de construcción, productos farmacéuticos y autopartes.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Estado de México, Germán Jalil Hernández, advirtió que Nuevo León se ha convertido en uno de los principales puntos donde se cometen extorsiones y robos a transporte de carga en autopistas.

Según Hernández, las extorsiones suelen involucrar llamadas para exigir dinero por supuestos rescates de familiares o emergencias, así como la falsa detención de colaboradores. Estas llamadas, en su mayoría, provienen de centros penitenciarios de varios estados del país, especialmente de lugares como Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Monterrey.

El líder empresarial enfatizó la importancia de capacitar constantemente a los agremiados para que puedan evitar ser víctimas de estas extorsiones y sepan cómo manejar la situación, evitando compartir datos personales o confidenciales, y no dando importancia a las amenazas de números desconocidos.

En respuesta a esta situación, se recomienda a los conductores de unidades de carga pesada tener precaución al hablar con personas desconocidas y no caer en supuestas llamadas de bancos.

En un intento por contrarrestar esta problemática, el pasado 21 de diciembre, las autoridades penitenciarias de Nuevo León instalaron inhibidores de señal en áreas como la de visita familiar, los perímetros y el interior de los centros penitenciarios para bloquear el uso de celulares desde esos lugares.

El comisario general de la Agencia de Administración Penitenciaria, Daniel Ramírez, durante un recorrido realizado por Telediario en el Módulo 1 del Centro de Reinserción Social Norte 1, explicó que hasta finales de 2021, los grupos del crimen organizado tenían el control de los centros penitenciarios. Sin embargo, gracias a la implementación de tecnología avanzada y la instalación de inhibidores de señal, se ha logrado reforzar los protocolos de seguridad, impidiendo el ingreso de objetos prohibidos, drogas, sustancias tóxicas y teléfonos celulares durante las visitas.

Hasta la fecha, los principales robos contra el sector del transporte de carga están relacionados con abarrotes, materiales de construcción, productos farmacéuticos y autopartes.